El ombudsman del DF ya no quiere reelegirse
Tras desempeñarse por cuatro años como ombudsman de la Ciudad de México, Luis González Placencia, desistió en su intención de repetir en el cargo como presidente de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF).
González Placencia anunció la mañana de este 30 de septiembre que entregó al Presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, al diputado Manuel Granados, una misiva en la que le comunicó su decisión de dejar sin efecto la solicitud de ratificación que presentó a dicha Comisión en julio pasado.
De esta forma, Placencia deja el cargo desde hoy, el cual será tomado provisionalmente por el Primer Visitador, Mario Patrón, mientras la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) repone el proceso y emite una nueva convocatoria.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la ALDF, la perredista Dinorah Pizano, atribuyó la determinación de González Placencia a la falta de acuerdos políticos.
La reelección de González Placencia contaba con 42 votos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, aunque para ratificarlo eran necesarios 44 votos.
El PAN, el PRI y el PVEM rechazaron un segundo periodo de González Placencia.
En su mensaje, Placencia acusa que en las últimas semanas “información malintencionada” ha intentado desacreditar su trabajo: “Con información sesgada, descontextualizada y en algunos casos, francamente falsa, ha colocado temas que a diversos niveles han buscado ofrecer una imagen distorsionada sobre el trabajo de esta institución. Opinar es fácil, opinar por ejemplo, de un caso, como el del ex ministro Góngora, es muy fácil cuando, sin profundizar en la complejidad del tema, se miente a sabiendas que la opinión pública comprará acríticamente razones superficiales de aparente justicia; opinar que defendemos vándalos también es fácil en el seno de una sociedad crispada y harta de la impunidad. Lo que no es fácil es hablar de frente, con la autoridad de los argumentos, para encarar a violadores de derechos humanos, sin importar el rango que ostenten.”
Placencia dijo que “es claro que el número de votos necesarios no se junta”, por lo que consideró importante tomar una decisión para no desgastar a la comisión.
“Me parece que los argumentos sean de fondo, lo que ustedes han podido presenciar, por algunos legisladores en realidad, son temas coyunturales, los cuales no han sido vistos con la profundidad de vida, lo cual hace pensar que puede haber intereses más allá“, dijo.
Sobre los señalamientos de “errores” hechos por los legisladores que votaron por no ratificarlo dijo “creo que he cometido muchísimos errores, pero no esos que me señalan. No creo que hayamos cometido errores que tengan trascendencia, todas las resoluciones y recomendaciones que hemos hecho están bien fundamentadas, son trabajos serios y me voy sabiendo que hicimos todo lo posible por elevar las condiciones de trabajo aquí adentro, en ese sentido me esperaré a que me señalen los errores desde otro lado”, señaló.
En cuanto a su desempeño en el cargo, Placencia dijo irse contento, pues “me queda muy claro que estos temas están más allá de mi persona… Hay varios pendientes, está el caso Heaven, varias recomendaciones en proceso, yo espero que en este periodo que inicia mañana, de interinato, las cosas puedan salir adelante y que quien llega acá le dé continuidad al trabajo”.
Con toda claridad lo digo, no considero justo que los juicios ligeros, desinformados y legos que han presentado diputados de algunos partidos a la Asamblea de la ciudad de México, intenten poner en duda la profesionalidad de mi equipo con tal de obstaculizar mi reelección: Placencia.
Asimismo, Placencia dio a conocer que continuará su carrera en la academia.
Escucha aquí sus declaraciones:
Lee aquí el mensaje íntegro de Placencia:
Palabras Ombudsman LGP 301013 by http://www.animalpolitico.com
Luis González Placencia es doctor en politica criminal; es egresado magna cum laude aprobatur del Instituto Internacional de Sociología Jurídica, con sede en Oñati, España, donde obtuvo el Master in Law. Es también licenciado en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Lee más aquí sobre su currículum vitae.
Lee aquí sobre el currículum vitae de Patrón.
Con información de Reforma.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!