Se prevén dos rutas de marchas del 2 de octubre
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) dio a conocer que se tienen previstas dos rutas para la marcha conmemorativa por el 45 aniversario de la masacre de estudiantes el 2 de octubre de 1968, ambas tendrán como punto de partida la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco; una podría concluir en el Hemiciclo a Juárez y otra en el edificio de la Estela de Luz.
El desplazamiento de los participantes será vigilado por cuatro mil 520 policías, 151 vehículos, incluidos cuatro helicópteros y 45 ambulancias.
Ve aquí un mapa difundido por las autoridades capitalinas sobre la posible ruta:
Autoridades de la dependencia precisaron que, en cualquier momento, “el mando único” podrá modificar el número de elementos, así como las unidades móviles, dependiendo de las circunstancias de la movilización.
En el operativo participarán mil 700 elementos del agrupamiento de la Policía Metropolitana, mil 200 de la policía de proximidad, quienes estarán asignados a labores de prevención y control de multitudes; en tanto que 900 uniformados de la policía auxiliar y bancaria se encargarán de reforzar los cinturones de seguridad.
En tanto, personal de la Dirección Ejecutiva de Derechos Humanos de la SSPDF vigilará el desarrollo de la labor policial con 10 elementos distribuidos en diferentes puntos de la movilización.
El desplazamiento de los participantes también será vigilado por 90 elementos de Enlace Institucional, quienes vía radio informarán al alto mando de la SSPDF de cualquier imprevisto y 84 elementos de la unidad de inteligencia policíaca serán desplegados para detectar posibles grupos que pudieran provocar alteraciones al orden público.
La víspera, el subsecretario de Control de Tránsito, Gabriel Carreón Garrido detalló que 500 elementos más estarán asignados a labores de vialidad para brindar alternativas a los automovilistas y realizar cortes a la circulación.
De acuerdo con las previsiones del Gobierno del Distrito Federal (GDF) un contingente saldrá de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco; otro frente, el encabezado por los maestros, comenzará a movilizarse desde su campamento en el Monumento a la Revolución.
El tercer grupo saldrá de la Escuela Normal Superior, ubicada en Circuito Interior, para llegar también al Hemiciclo a Juárez, lugar donde se concentrarán debido al cerco que mantienen la Policía Federal y la del Distrito Federal en el Zócalo y sus alrededores.
Jesús Rodríguez Almeid, Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), informó que la ruta prevista para el contingente que saldrá de la Plaza de las Tres Culturas es Eje Central, avenida Hidalgo y avenida Juárez.
Del Hemiciclo a Juárez, donde se prevé se concentren los manifestantes, los participantes podrían dirigirse al Monumento a la Revolución, la Estela de Luz, la Bolsa Mexicana de Valores y la Embajada de Estados Unidos, dijo Almeida en entrevista con MVS Noticias.
Asimismo, el titular de la SSPDF dijo que si hay acciones violentas, actuarán y se harán las detenciones correspondientes.
La convocatoria de la marcha corre a cargo del Comité 68, que, a través de un comunicado, invita a marchar desde las 15:00 horas a miembros de diferentes movimientos sociales, como Más de 131, #YoSoy132, periodistas y fotoperiodistas independientes y defensores de Derechos Humanos.
Se prevé que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se unan a estas marchas, según refirió Juan José Ortega, líder de la sección 18 de Michoacán.
Recuerda que con motivo de la marcha, la organización Artículo 19 lanzó una convocatoria para que, junto con otras instancias, se conforme una red de solidaridad en la que se monitoree el transcurrir de la marcha para, de ser posible, documentar alguna irregularidad. La convocatoria incluye videos y exhorta a que, bajo los hashtags #rompeelmiedo y #2Omx, la sociedad civil monitoree la marcha.
Checa aquí las actualizaciones viales al momento:
Tweets de @Pajaropolitico/vialidad
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!