Llevan cátedra "David Bowie" a la Universidad de Oviedo
David Bowie será objeto de estudio a partir de mañana 8 de octubre en la Universidad de Oviedo, al norte de España, en el curso “El hombre que vendió el mundo”, el cual toma el título del álbum de 1970 con el que el llamado “Duque Blanco” cambió la estética y el sonido del rock.
El curso, organizado por el vicerrectorado de Extensión Universitaria, forma parte del “Aula de música pop-rock” que lleva ya funcionando cinco años en los que se ha analizado a Nick Cave, el punk, el brit pop y la historia de las mujeres en el rock.
Las clases son abiertas al público en general y se desarrollarán gratuitamente en la ciudades de Oviedo, Gijón y Avilés con un límite de 80 alumnos por sede.
David Robert Jones, su nombre auténtico, nació el 8 de enero de 1947 en Londres, en el seno de una familia adinerada y, hasta decantarse profesionalmente por la música, trabajó como diseñador, dibujante publicitario y actor.
A pesar de haber lanzado un álbum (David Bowie) y varios sencillos antes, Bowie consiguió notoriedad en julio de 1969, cuando su sencillo «Space Oddity» llegó al Top 5 de la lista británica de sencillos. Después de tres años correspondientes a una etapa de experimentación, resurgió en 1972, en plena era del glam rock, con su extravagante y andrógino álter ego Ziggy Stardust, gracias a su exitoso sencillo «Starman» y el disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars.
Un audio de Vicente Domínguez, vicerrector de extensión universitaria de la Universidad de Oviedo explicando el por qué incluir a Bowie:
Checa aquí el audio.
¿A qué músico o banda incluírias en el “Aula de música pop-rock”?
Mientras reflexionas tu respuesta, te compartimos algunos de nuestros temas favoritos del Duque Blanco:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!