Asamblea local votará dictamen para prohibir animales en circos del DF
Este jueves 28 de noviembre, la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó por mayoría una iniciativa ciudadana que prohibiría el uso de animales adiestrados en circos de la capital mexicana.
Ahora, el dictamen promovido en twitter bajo el hashtag #Circosinanimales y presentado por la diputada priista Karla Valeria Gómez (licenciada en veterinaria y zootecnia) con el apoyo de la organización animalista AnimaNaturalis, pasará a ser votada por los 66 diputados que integran el pleno del Congreso local.
El pasado lunes 25 de noviembre, la defensora Anima Naturalis lanzó la campaña “Yo quiero un Circo Sin animales” para motivar a los capitalinos a contactar a los legisladores capitalinos y pedirles votar a favor del dictamen.
”Se ha demostrado, a través de investigaciones serias y documentadas, que las condiciones en las que viven los animales en los circos están lejos de satisfacer las necesidades de las especies a las que pertenecen. Cada uno de ellos es privado de su libertad, alejado de su hábitat, condenado a vivir encerrado y entrenado mediante prácticas crueles para realizar actos ajenos a su naturaleza. Los animales en los circos presentan comportamientos patológicos debido al encierro y la poca movilidad que padecen, y, por si fuera poco, siendo la mayor parte silvestres, se expone a la población de las ciudades que visitan a peligros latentes: son numerosos los incidentes en los que personas han resultado heridas a consecuencia de ataques de animales por negligencia en su cuidado y manejo,” justifica la organización a través de su página web.
La campaña contó con el apoyo de personalidades del espectáculo en México, entre ellos Marco Antonio Regil, Rebecca de Alba, Eugenio Derbez, María Conchita Alonso, Vanessa Bauche y Kate del Castillo.
“Queremos un México que levante la voz siempre que los derechos de alguien sean violados, un México que defienda la libertad y que nunca permita la violencia, hacia quien sea. Así terminaremos con el bullying, con el machismo, con la homofobia y con todo tipo de violencia por discriminación”, señaló Antonio Franyuti, Director de AnimaNaturalis México.
De acuerdo con la animalista, en el mundo hay muchos países que han prohibido ya los animales en los circos en todo su territorio, entre ellos Perú, Bolivia, Colombia, Nicaragua, Suecia, Austria, Costa Rica, India, Finlandia, Inglaterra, Israel, Canadá, Bélgica y Singapur. En México, están prohibidos en los municipios de: Zapopan (Jalisco); Teocelo, Veracruz, Xalapa, Boca del Río (todos ellos en Veracruz); Tangancícuaro (Michoacán) y Toluca (Estado de México).
Ésta es la campaña de Anima Naturalis en Chile y Madrid:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!