AR Wear, las prendas antiviolación que están causando polémica
Un proyecto de prendas antiviolación, publicado en la página de financiamiento masivo Indigogo, está causando controversia, pues sus detractores argumentan que se trata de otro producto que busca victimizar a las mujeres en lugar de atacar el problema de la violación por parte del hombre.
El prototipo se llama AR Wear y fue creado por dos diseñadoras en Nueva York; una de ellas sufrió dos intentos de violación, de acuerdo con una entrevista concedida al diario The Guardian.
Se trata de calzones, pantalones o shorts “bikers” que pueden ser utilizados por debajo de la ropa y cuya estructura es resistente a la tracción, a los desgarros y a los cortes, además de estar protegida por un candado de combinación. Es, básicamente, un cinturón de castidad moderno.
En su perfil de Indigogo, las creadoras reconocen que su producto no es una solución al problema fundamental de la violación alrededor del mundo, pero que sí ofrece a mujeres y niñas una protección contra algunos intentos de violación.
El proyecto fue lanzado con una meta de 50 mil dólares y a 63 horas de acabar el plazo, ya ha reunido más de 54 mil.
El video con el que se promociona AR Wear también ha sido ampliamente criticado por medios de comunicación, pues aborda el tema de la potencial violación por parte de extraños, cuando distintas fuentes aseguran que la mayoría de las violaciones ocurren en los hogares de las víctimas y son llevados a cabo por familiares o conocidos.
Asimismo, se prevé que el costo de las prendas sea alto, lo cual restringe el mercado de mujeres y niñas que podrían beneficiarse de él.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!