Así recordarán las detenciones arbitrarias del 1 de diciembre
Grupos que apoyan a los detenidos del 1 de diciembre de 2012, la CNTE y otras organizaciones, alistan una serie de actividades para protestar por el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto. De inicio, este jueves realizarán a mediodía una marcha del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF) hacia la Asamblea Legislativa para exigir la liberación de los detenidos en la marcha del pasado 2 de octubre y que no haya reformas de Ley para sancionar las protestas.
Para el domingo 1 de diciembre, prevén marchar con la tentativa ruta de la Cámara de Diputados hacia el Zócalo. Para esa movilización, las organizaciones señalaron que ya se han puesto en contacto con el Gobierno capitalino y la Comisión de Derechos Humanos del DF, así como organizaciones civiles, para documentar y garantizar la seguridad, “a fin de evitar que se infiltren grupos de choque”.
“La propuesta que hemos planteado es hacer un recorrido por dónde se fueron desarrollando los hechos el 1 de diciembre, es decir, desde San Lázaro hasta el Zócalo, pero hay una ruta aún por definir, estamos platicando también con los compañeros del magisterio que se unirán”, explicó Armando Osorio, de la Coordinadora 1 de Diciembre.
Para este jueves 14 de noviembre, la movilización iniciará alrededor del mediodía afuera del Tribunal, en avenida Niños Héroes, con una breve parada en Paseo de la Reforma 93, dónde un grupo de manifestantes fueron encapsulados y detenidos por la Policía local, el pasado 2 de octubre.
“De ahí iremos a la Asamblea Legislativa, dónde sabemos que se están cocinando reformas de Ley para sancionar y criminalizar la protesta social”, agregó Osorio.
En la conferencia para anunciar las actividades estuvieron presentes detenidos por los disturbios del 1 de diciembre, así como familiares de presos o lesionados, como Juan Francisco Kuykendall, quien sigue hospitalizado por la lesión que sufrió en la cabeza en las manifestaciones afuera de San Lázaro.
La marcha de mañana, agregó Osorio, fue notificada al Gobierno del DF y la Comisión de Derechos Humanos : “Ellos nos dijeron que si les informábamos de la marcha, no habría necesidad de operativo policiaco, así que será una pequeña prueba para ver cómo actúa el Gobierno de la Ciudad”.
Entre el 14 de noviembre y el 1 de diciembre, las organizaciones realizarán una serie de foros en la UNAM, UACM y UAM sobre el derecho a la manifestación y, lo que ellos acusan, actos de Gobierno para intimidar a la población a fin de que no salgan a las calles.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!