[contextly_sidebar id=”1aca778b5fda6e8fa2a1148e7f4d97e2″]Hasta 3 mil 200 farmacias independientes han cerrado sus puertas en México de enero a la fecha, debido a las extorsiones y secuestros que han sufrido los empresarios en diferentes estados.
Así lo informó este jueves 14 de noviembre la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), cuyo presidente, Óscar Zavala, detalló que Guerrero, Michoacán, Morelos, Edomex, y con menor incidencia en el DF, son las entidades donde se ha registrado el mayor número de cierre de estos negocios por la inseguridad.
“En Michoacán vemos graves problemas de gobernabilidad, es un estado con hepatitis crónica agudizada. Guerrero también es un foco rojo importante donde la delincuencia ha impactado no solo a nuestro sector sino también a otros giros”, dijo Zavala.
La Unefarm indicó que de cada 100 denuncias por extorsión y secuestro que interponen los farmacéuticos, sólo 10 se persiguen y 5 son imputables.
La Unión indicó que en 2012 contabilizaron 5 mil 800 casos de robos de mercancía, donde los delincuentes llegaban a la hora de abrir el negocio y saqueaban todos los medicamentos que estaban en la farmacia, pero ahora, lo que predomina es la extorsión telefónica y el secuestro, reporta el diario Reforma.
Con información de Reforma