Home
>
Con Mancera, disminuyen delitos… excepto el homicidio
Con Mancera, disminuyen delitos… excepto el homicidio
3 minutos de lectura
Con Mancera, disminuyen delitos… excepto el homicidio
20 de noviembre, 2013
Por: Tania L. Montalvo (@tanlmont)
@WikiRamos 
0
Feminicidio
Cuartoscuro.

[contextly_auto_sidebar id=”kHaU6tHREnDQyX75sE5LRjwc3xdZRKda”]Ahora que está por cumplir un año como jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera dijo que en la capital del país más que un problema de seguridad hay uno de percepción, pues los índices de delitos van a la baja.

Y aunque los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública le dan la razón al registrar una baja en promedio del 46% en la comisión de robos con violencia a casa habitación, negocio, vehículo, transportistas y transeúnte, robo a instituciones bancarias, lesiones, secuestros y violaciones; lo que no ha disminuido en comparación con 2012 es el homicidio doloso.

De enero a septiembre del año pasado —cuando el GDF estaba a cargo de Marcelo Ebrard— se cometieron 585 homicidios dolosos y en el mismo periodo de este primer año de gestión de Mancera se han acumulado 574, una diferencia de menos del 2%.

tabla nota tania
Haz click para agrandar.

La actual administración capitalina sí ha logrado reducir la incidencia delictiva en otros delitos del fuero común: el robo con violencia ha disminuido 74.7%, el robo a instituciones bancarias 60%, el secuestro 55% y los delitos sexuales 35.7%.

Sin embargo, el mismo Mancera reconoce que en el Distrito Federal lo que no mejora es la percepción de seguridad de la ciudadanía.

Este mes, al presentar los Gabinetes de Seguridad Pública y Procuración de Justicia para cada una de las 16 delegaciones, el jefe de Gobierno dijo que el reto era mejorar “la seguridad subjetiva”, es decir, la percepción de los ciudadanos.

“Los números son positivos para la ciudad, pero necesitamos luchar contra lo que es la percepción, eso tenemos que hacer juntos, la percepción, o conocida también como inseguridad subjetiva, es algo que se tiene que ganar, luchar contra ella todos los días y ganar terreno, ganar espacio y eso solo lo podemos hacer de manera coordinada”, dijo Mancera el 6 de noviembre pasado.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó en octubre muestra que el 68% de los mexicanos de 18 años o más se siente inseguro en su ciudad.

En total, el 64.5% dijo que tenía miedo de ser víctima de un delito y el 50% que ya no se siente seguro caminando en la calle después de las ocho de la noche.

Que Mancera informe resultados y estrategia

El mensaje del jefe de Gobierno sobre que el problema en la Ciudad de México era de percepción ocurrió después de que prensa nacional diera a conocer el asesinato de un menor de edad cuando intentaron robarle un celular y de otros homicidios cometidos durante el día vinculados a robos.

En el Senado, la Comisión del Distrito Federal no consideró que el problema de inseguridad en la capital sea de percepción por lo que el jueves 14 de noviembre se presentó y aprobó un punto de acuerdo en el que solicitan que el jefe de Gobierno informe sobre los resultados, programas y la estrategia de seguridad pública.

Entre las peticiones de la Cámara Alta están que el Gobierno capitalino de informes sobre “la estrategia de dignificación de la policía” y la capacitación que éstos y Ministerios Públicos reciben para combatir delitos de alto impacto.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
asesinatos
df
inseguridad
Mancera
percepción
image