Giannina Segnini, Premio García Márquez a la excelencia
La periodista costarricense Giannina Segnini, creadora y editora de la Unidad de Investigación e Inteligencia de Datos del diario La Nación de Costa Rica, ha sido galardonada por el Consejo Rector del Premio Gabriel García Márquez de periodismo con el “Reconocimiento a la Excelencia periodística”.
El Consejo Rector del Premio le otorgó el reconocimiento por “su extraordinaria contribución a la búsqueda de la verdad a través del periodismo de investigación, y por su aporte excepcional al avance del periodismo, desarrollando y adaptando el potencial de las nuevas tecnologías al servicio del reporterismo y el impulso al periodismo de datos en América Latina”.
Durante su trayectoria, Segnini ha enfocado su trabajo en denunciar la corrupción y los abusos del poder. Entre sus investigaciones están las de los manejos financieros ilegales que hicieron miembros de la iglesia católica en su país; la historia que denunció los pagos de sobornos de una multinacional canadiense al alcalde de San José; y la serie de notas que llevaron a la cárcel a los expresidentes costarricenses Rafael Ángel Calderón Fournier y Miguel Ángel Rodríguez Echeverría.
El Consejo Rector del Premio, integrado por Héctor Abad Faciolince (Colombia), Rosental Alves (Brasil), Jon Lee Anderson (Estados Unidos), Martín Caparrós (Argentina), Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua), Joaquín Estefanía (España), Jean-François Fogel (Francia), Sergio Ramírez (Nicaragua), Germán Rey (Colombia), María Teresa Ronderos (Colombia) y Juan Villoro (México), reconoció en Segnini su contribución a “elevar los estándares del periodismo como servicio público, promoviendo investigaciones periodísticas sobre casos relevantes de corrupción que han tenido una destacada repercusión en la vida pública de su país y, al mismo tiempo, se han convertido en una referencia de excelencia profesional para el periodismo en América Latina”.
Segnini es graduada de Ciencias de la Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica (UCR) y ha sido Nieman Fellow en la Universidad de Harvard. Su labor también ha sido reconocida por varias instituciones en todo el mundo, como el Premio Ortega y Gasset, que recibió del diario El País de España. Dos veces ha ganado el Premio a la mejor investigación de un caso de corrupción, del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y Transparency Internacional para Latinoamérica y el Caribe (TILAC), además de una mención especial en los premios María Moors Cabot otorgados por la Universidad de Columbia en Nueva York.
Este miércoles 20 de noviembre se darán a conocer los nombres de los tres finalistas en las categorías de “cobertura noticiosa”, “imagen periodística”, “innovación” y “crónicas y reportajes”.
El sitio de noticias Animal Político tiene dos nominaciones al Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, en la categoría de Innovación.
El portal en su conjunto, así como el trabajo ‘Los Esclavos del Narco’, publicado en octubre de 2012 en asociación con InSight Crime y los portales El Faro (El Salvador), Verdad Abierta (Colombia) y Plaza Pública (Guatemala), son los contenidos que aspiran al reconocimiento. La categoría Innovación busca reconocer las apuestas “por la experimentación y por atreverse a mirar por fuera de los esquemas tradicionales del oficio”, afirma la convocatoria.
El jueves 21 de noviembre, Segnini participará en el coloquio público “El taller de la excelencia: de la investigación periodística basada en fuentes a la potencia de los datos y la participación de las audiencias”.
A continuación te compartimos el programa completo, además de que podrás seguirlas en directo a través de www.fnpi.org/premioggm.
Acerca del Premio Gabriel García Márquez de periodismo
Es un galardón para incentivar la búsqueda de la excelencia, innovación y coherencia ética, con inspiración en los ideales y obra de Gabriel García Márquez y en la dinámica de innovación, creatividad y liderazgo que caracterizan a Medellín, Colombia.
Programa completo del Premio García Márquez:
Programa General de Actividades Premio GGM 2013 14 Nov by Paola Morales
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!