Respuesta de la Secretaría de Salud local a la nota “Los rostros del abuso médico en el DF”
La Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa) envió una carta a Animal Político para dar a conocer su postura en torno a la nota “Los rostros del abuso médico en el DF: embarazadas, neonatos y reos” publicada el pasado 5 de noviembre.
Aquí la carta:
México, D.F., a 6 de noviembre de 2013.
Daniel Moreno
Director General de Animal político
Presente.
Respecto a la nota publicada el martes 5 de noviembre en la Sección Sociedad del portal Animal político, “Los rostros del abuso médico en el DF: embarazadas, neonatos y reos”, firmada por el reportero Paris Martínez, le solicito de la manera más atenta publicar las siguientes precisiones, que permitirán a sus lectores tener mayor claridad de este tema:
1.- Se encuentran en seguimiento en la Secretaría de Salud (Sedesa) del Distrito Federal 20, no 24, recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), como se afirma en la nota. La CDHDF notificó a la Sedesa la conclusión de tres.
2.- Se afirma que “…la más antigua recomendación no acatada por Salud-DF, a pesar de haber sido aceptada, data de hace 13 años…” La recomendación más antigua en seguimiento es de 2005.
3.- Se asegura que “…este organismo de gobierno no ha dado cumplimiento satisfactorio a ninguna recomendación en materia de derechos humanos en los pasados cinco años…”. En el presente año, la CDHDF ha dado por concluidas tres recomendaciones por considerar que se realizaron las actividades correspondientes para darle cumplimiento en su totalidad a las mismas.
4.- Se afirma que “…Pese a tal afirmación, cabe destacar que los 17 casos de violaciones a derechos de embarazadas y recién nacidos a los que hace referencia la recomendación 15/2012 no corresponden a un pasado remoto, sino, en realidad, a los años 2010, 2011 y 2012.”. Se informó al reportero que los 17 casos a los que alude dicha recomendación corresponden a hechos ocurridos en 2007, 2008 y 2009.
5.- Respecto de la recomendación 19/2008, a la fecha ha sido notificada esta Secretaría por parte de la CDHDF que su seguimiento ha concluido por considerarse que se han realizado las acciones correspondientes para dar cumplimiento a lo recomendado.
6.- Sobre la recomendación 2/2012, se aclaró en la entrevista que está compartida con la Secretaria de Desarrollo Social del DF, y que con una visión de responsabilidad de Estado, se aceptan los puntos recomendatorios a los que se ha estado dando atención, con la participación de los servicios médicos para atender a los pacientes con enfermedades mentales.
Agradeciendo su atención le envío un cordial saludo.
Lic. Luis Ángel Vázquez Martínez
Director General de Planeación y Coordinación Sectorial
Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal
Aquí la respuesta del reportero:
El informe Seguimiento de Recomendaciones, elaborado por la CDHDF y actualizado al 30 de octubre de 2013, enumera 24 recomendaciones dirigidas a la Secretaría de Salud del DF que se encuentran sujetas a seguimiento. Los números de estas recomendaciones son: 8/2005, 9/2006, 10/2006, 12/2006, 13/2006, 2/2007, 8/2008, 14/2008, 19/2008, 2/2009, 11/2009, 20/2009, 21/2009, 3/2010, 8/2010, 4/2011, 7/2011, 2/2012, 4/2012, 6/2012, 15/2012, 5/2013, 9/2013, 15/2013.
Por otro lado, en la recomendación 15/2012 puede constatarse que los 17 casos de negación de auxilio a mujeres en fase de parto no datan de los años 2007 al 2009. La recomendación señala que, de los casos de parto mal atendidos, seis ocurrieron en 2010, ocho ocurrieron en 2011 y uno en 2012. En dos casos, la CDHDF no especifica el año de ocurrencia.
Por lo que toca a la recomendación 2/2012 (sobre mala atención médica a pacientes psiquiátricos) la nota señala claramente que la Secretaría de Salud ya está en trámite de comprobación del cumplimiento que los puntos que a ésta tocan (ya que otros puntos recomendatorios deben ser atendidos por la Secretaría de Desarrollo Social).
Además, según el mismo informe de la CDHDF, la más reciente recomendación cumplida en su totalidad por la Secretaría de Salud data del año 2008, por lo que, de entonces a la fecha, ninguna de las recomendaciones emitidas contra este organismo ha sido concluida satisfactoriamente.
Por último, por un erróneo cálculo de mi parte, se afirmó en la nota que el tiempo transcurrido desde la emisión de esa última recomendación de 2008 cumplida a cabalidad fueron 13 años, cuando, obviamente, esta recomendación aguarda ser acatada desde hace ocho.
París Martínez
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!