Detienen a activistas en Veracruz por oponerse a obra

Excavación para la construcción de un fraccionamiento en el poblado de Barrio San Miguel, en Coatepec, Veracruz. Foto tomada de Facebook.
Autoridades del municipio de Coatepec, Veracruz, detuvieron a dos activistas que se oponen a la construcción de un fraccionamiento en el poblado de Barrio San Miguel, acusados del delito de coacción contra la empresa constructora Edivel SA de CV, propiedad del diputado local por el PRI, David Velasco Chedraui.
Ernesto Isunza, activista y director regional del Centro de Contraloría Social y Estudios de la Construcción Democrática del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) acusó que su detención y la del profesor de música Iván Rísquez Valdepeña fue completamente arbitraria y absurda.
En entrevista para Animal Político, informó que la empresa constructora los acusó de coacción por haber recurrido a herramientas legales para evitar construcción de un fraccionamiento en la zona, por mandar correos a la empresa y al diputado local. También de haber colocado mantas para advertir a los posibles compradores y de dar entrevistas a medios de comunicación donde se explica la situación de la construcción.
Isunza relató que el sábado 7 de diciembre de 2013 alrededor de las 10:00 horas fue detenido cuando salía de su casa rumbo a la construcción del fraccionamiento, en un operativo coordinado entre las autoridades y la empresa constructora.
Revela que fue llevado junto con el profesor Rísquez Valdepeña al penal de Pacho Viejo, en Coatepec, donde permanecieron detenidos sólo por cuatro horas, gracias a que los vecinos y abogados “se movieron” rápidamente para pagar la fianza de 5 mil pesos.
El director regional del CIESAS aseguró que los vecinos Barrio San Miguel no han interpuesto ningún juicio contra la empresa propiedad del diputado Velasco Chedraui y que sólo han recurrido a las autoridades para que rectifiquen los permisos que habían sido otorgados a la constructora.
Será el viernes cuando la juez decida la situación legal de él y su compañero detenido, pero Insunza adelantó que no demandarán a nadie por la detención que considera arbitraria, debido a que prefieren centrarse en la lucha para detener la construcción del fraccionamiento.
Vecinos de San Miguel piden alto a la represión
Vecinos del Barrio San Miguel, Coatepec, Veracruz denunciaron la detención arbitraria de los dos activistas que se oponen a la construcción de un fraccionamiento en la zona.
A través de la página Change.org, los vecinos del poblado veracruzano aseguraron que el pasado 7 de diciembre fueron detenidos Iván Rísquez Valdepeña (profesor de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y ejecutante de la Orquesta de Guitarras de Xalapa) y Ernesto Isunza Vera ( Director del Centro de Contraloría Social y Estudios de la Construcción Democrática del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS).
La detención, según explican los vecinos, se ordenó con base en una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad del delito de coacción cometido en agravio patrimonial de la constructora Edivel S.A. de C.V. y en agravio del diputado local en Veracruz por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), David Velasco Chedraui.
A través de una petición en Change.org, los vecinos exigen al gobernador de Veracruz, Javier Duarte; a Felipe Amadeo Flores Espinosa, Procurador General de Justicia del Estado de Veracruz, y a Alberto Sosa Hernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, tomen las medidas pertinentes para asegurar la integridad física de Iván Rísquez Valdepeña y Ernesto Isunza Vera, así como de sus vecinos y familiares.
El caso
Fue en octubre de 2012 que inició la problemática en el Barrio San Miguel, cuando de la noche a la mañana la constructora Edivel SA de CV, propiedad del candidato a diputado local por el PRI, David Velasco Chedraui, derribó 80 árboles, ocasionó daños en viviendas aledañas.
Meses después, en junio de 2012, tras descubrirse que la empresa no tenía los permisos necesarios por parte del municipio, demandó penalmente a los pobladores que se opusieron a la construcción de 30 casas.
En ese entonces, Andrea Isunza, vecina de la zona explicó en entrevista con Animal Político que sus familiares, Ernesto Isunza Vera y Xavier Isunza Méndez, fueron notificados la semana pasada en sus domicilios con citatorios que les informan que se han iniciado procesos penales en su contra.
Los vecinos comenzaron a padecer el paso de las retroexcavadoras y la tala de árboles injustificada desde octubre de 2012. Desde entonces, al observar que se iniciaba un proceso de esta naturaleza comenzaron a solicitar los permisos ante las autoridades y se dieron cuenta de que éstos no estaban en regla.
Los vecinos afectados se movilizaron y además de hacer solicitudes de información para conseguir documentos oficiales que comprueben la legalidad de las obras de Edivel SA de CV, presentaron una petición a través del sitio de internet Change.org donde piden que la constructora Edivel, S.A. de C.V. acate “a la brevedad” acciones de mitigación en el predio de su propiedad propuestas por la Dirección de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Coatepec.
¿Qué solicitan los vecinos en torno a la construcción ?
• De las autoridades municipales de Coatepec: utilicen medidas de apremio para que Edivel, S.A. de C.V. cumpla con lo indicado.
• De la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz: investigar, estudiar y evaluar riesgos y daños provenientes del fenómeno perturbador (remoción de tierra, etc.); evaluar y cuantificar daños; emitir dictamen técnico de vulnerabilidad y riesgo de colindantes.
• De la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Veracruz: que se pronuncie protegiendo los derechos humanos de los vecinos.
• De la Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz: que actúe con imparcialidad.
• Del Gobernador de Veracruz: que tome conocimiento de lo que está ocurriendo en uno de los municipios del estado que gobierna.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!