Censo de la SEP, incompleto en 7 estados
El pasado viernes 13 de diciembre finalizó el levantamiento del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial que conformará el Sistema de Información y Gestión Educativa; sin embargo, en siete entidades no se pudo completar el conteo por la negativa de los docentes o los directivos para entrar a los planteles, según informó el secretario Emilio Chuayffet en una entrevista radiofónica
Pese a las declaraciones hechas en Radio Fórmula la tarde de este lunes 16, Chuayffet no informó en cuáles entidades no se pudo completar el ejercicio. La Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Estadística (Inegi) tienen prevista la presentación de los resultados del censo nacional para el próximo jueves.
“Hay estados en los que hemos encontrado resistencia y tenemos que avanzar a través de la aplicación de la ley”, dijo Chuayffet.
Uno de los objetivos del censo, según el funcionario fue conocer si un docente tiene más de una plaza y si trabaja o no en ellas. Actualmente, recordó, existe el Registro Nacional de Alumnos, Maestros y Escuelas, sin embargo, reconoció que es “inexacto de toda la vida”.
“Las resistencias y las inercias todos las hemos visto, pero no hay marcha atrás en materia de la reforma”, agregó el secretario.
Con información de Radio Fórmula y Reforma.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!