Levantan cerco al Senado... pero continuará mañana
La protesta alrededor del Senado de la República que instaló Morena en rechazo a la reforma energética concluyó esta tarde.
Martí Batres, el líder formal del Movimiento de Regeneración Nacional, comunicó a los integrantes de la agrupación que la jornada del día había sido exitosa y que era necesario administrar fuerzas para los días que vienen.
El denominado cerco duró poco más de ocho horas: de las 10:00 a las 18:30 horas, y se extendió sobre Paseo de la Reforma, donde cientos de seguidores de Morena instalaron una cadena humana.
Batres convocó a los integrantes de Morena a reunirse mañana a las 9:00 horas para continuar con el cerco en el Senado en contra de la reforma energética.
Hijo de AMLO pide apoyo para mantener cerco
Alrededor de mil 200 integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acompañados de otras organizaciones gremiales y sociales, formaron una cadena humana sobre el camellón de Paseo de la Reforma, desde la Glorieta de Colón y casi hasta Bucareli.
Los activistas se plantaron frente a la valla que forman policías para resguardar hoteles, bancos y comercios de la zona.
Afuera del Senado, los manifestantes realizan un cerco desde alrededor de las 10:30 horas en protesta por la Reforma Energética que impulsa el gobierno federal y que se prevé sea discutida hoy.
Los convocantes llamaron a realizar una protesta pacífica, organizada y sin afectar las vialidades.
El presidente de Morena, Martí Batres, fue el primer orador; en el lugar también se encuentra el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal; Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador; la exdelegada de Iztapalapa, Clara Brugada y la senadora Layda Sansores.
Batres dijo que Andrés Manuel López Obrador está bien y recuperándose, y, dijo, que “se incorporará a las acciones en cuanto los médicos así lo indiquen”.
Batres criticó el hecho de los que senadores se amurallen para tomar decisiones, al respecto dijo: “Aquí están amurallados contra el pueblo, protegiéndose de la gente, con el rechazo de la gente, por eso, qué vergüenza que para tomar decisiones se tengan que amurallar, si fueran buenas decisiones no estarían así, la gente les aplaudiría, pero no es así, se amurallan para poder atracar, porque la privatización del petróleo es eso, es un robo.”
Asimismo, Batres refirió que la privatización es la mayor forma de corrupción “porque significa repartirse los bienes de la nación, significa entregarle los mejores negocios de la nación a particulares y eso quieren hacer con el petróleo.”
Por su parte, Andrés Manuel López Beltrán recorrió el cerco para constatar que “lo logramos” y le pidió a la gente ayudarlos a mantenerlo; se prevé que al menos se mantenga hasta el fin de semana.
Aquí puedes escuchar el discurso Batres:
En el lugar también se encuentran alrededor de 500 integrantes de la CNTE.
Según Milenio TV, la presencia de manifestantes se extiende hasta el exterior del hotel Meliá, ubicado en Reforma casi esquina con Bucareli, debido a que, según el mismo medio, Morena tiene conocimiento de que ahí se realizará una reunión alterna de senadores.
Alrededor de 3 mil efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) resguardan la sede del Senado.
Aquí puedes ver las opciones viales que da la SSPDF para evitar la zona:
La movilización está presente en Twitter a través del hashtag #CercoAlSenado. Ahí mismo, la cuenta Trendinalia México @TrendinaliaMX anunció que esta mañana #CercoAlSenado encabezaba la lista de TT de Twitter. A las 11 de la mañana el hashtag ha desaparecido de la lista.
#CercoAlSenado acaba de convertirse en TT ocupando la 1ª posición en México. Más en http://t.co/IN7801UqsL pic.twitter.com/549zvCfX28
— Trendinalia México (@trendinaliaMX) diciembre 4, 2013
Apenas el domingo 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador había dicho que sería él mismo quien encabezaría el cerco al Senado para evitar que sea aprobada la reforma energética propuesta por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto; dado que ayer fue hospitalizado por un infarto al miocardio no acudirá, pero sí se llevará acabo, según informó su hijo Andrés Manuel López Beltrán.
El despliegue anunciado por la policía capitalina incluye 600 elementos de la llamada policía de proximidad y 145 vehículos, quienes vigilan el cerco metálico que se instaló desde el sábado.
Tanto los senadores como empleados ingresan al lugar por la calle de Ignacio Ramírez. Por su parte, miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron a marchar poco antes de las 10 horas hacia el Senado.
Ve aquí las actualizaciones viales al momento: Tweets de @Pajaropolitico/vialidad
Con información de Reforma
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!