Ex edil traficaba armas a México... y le dan pensión
En el año 2011 Eddie Espinoza, ex alcalde de Columbus, Nuevo México, fue condenado a cuatro años de cárcel por traficar armas desde Estados Unidos a México.
Actualmente, Espinoza no sólo está en libertad sino que recibe una pensión de 17 mil dólares anuales.
El ex edil salió de la prisión en noviembre por buen comportamiento y reclamó su pensión como ex funcionario público, algo a lo que legalmente tiene derecho.
El Estado de Nuevo México adoptó en 2012 una ley anti corrupción que impide que los burócratas condenados en casos relacionados con su cargo pierdan toda o al menos una parte de sus pensiones.
Sin embargo, dicha ley no tiene carácter retroactivo, por lo que no puede ser aplicada en el caso de Espinoza, que data de 2011.
“El incidente refleja un problema grande en Estados Unidos, que afecta a México: las sentencias para el tráfico de armas son muy suaves, y esto permite que este tipo de delitos continúen”, dijo Clay Boggs, oficial de programas de la organización WOLA y experto en tráfico de armas.
“Estados Unidos tiene una responsabilidad de parar este problema, y el Gobierno mexicano tiene que exigir esto”, añadió Boggs.
El caso
El pasado 10 de marzo, agentes federales estadounidenses arrestaron a varios de los más altos funcionarios públicos de la comunidad fronteriza de Columbus, Nuevo México, incluyendo al alcalde y al jefe de policía, por acusaciones de tráfico de drogas y armas.
El Departamento del Sheriff del Condado de Luna, confirmó las detenciones del alcalde Eddie Espinoza, del jefe de Policía, Ángelo Vega; del regidor José Blas Gutiérrez y de su esposa Gaby, y al menos otras 11 personas.
Con información de Reforma y agencias
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!