PRD inicia caminata contra la Reforma Energética (videos)
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) inició poco después de de las 10 horas de este lunes 9 de diciembre una caminata ininterrumpida por 75 horas alrededor del Ángel de la Independencia, un volanteo, y la colocación de pancartas y mantas en las principales vías de comunicación, para frenar la aprobación de la reforma energética.
En el acto participan el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, el diputado Silvano Aureoles, entre otros.
Zambrano señaló en su discurso que impulsan una Consulta Popular para saber la opinión de la gente sobre el petróleo, pues con esta medida, dijo, “les advertimos a las privadas que lo piensen más de una vez.”
Raul Flores (@raulflorescoy), presidente del PRD del DF, señaló que su partido va a “dar la lucha para evitar que PRI y PAN cometan el atraco más grande a la nación.”
Por su parte, Alejandro Sánchez Camacho (@sanchez_camacho), secretario general del PRD, señaló que caminarán “día, tarde, noche y madrugada.”
Asimismo, señaló que no descartan hacer, “en todo momento, acciones de protesta pacífica”, sin adelantar lo que harán.
Ayer, el PRD anunció su segundo plan de acciones para frenar la aprobación de la reforma energética, dentro del cual no descarta la ocupación de la tribuna legislativa, y llamó a la unión de las fuerzas progresistas de izquierda.
En rueda de prensa, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, acompañado por el secretario general de ese instituto político, Alejandro Sánchez Camacho, destacó la importancia de la presencia de Andrés Manuel López Obrador, pues -dijo- “nadie sobra y todo mundo hace falta”.
Insistió en que la población debe decidir sobre esta reforma, de ahí la relevancia de contar con la consulta popular; señaló que de ser aprobada, el PRD continuará con sus acciones de rechazo, para que en 2015 se deroguen o se abroguen las decisiones que hoy se están tomando.
“Nosotros como partido estaremos apoyando los esfuerzos de nuestros senadores y diputados”, indicó el dirigente perredista, quien insistió en que la reforma energética afectará a Petróleos Mexicanos (Pemex), así como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por ello, “de ninguna manera contarán con el voto aprobatorio de nuestros senadores y diputados quienes, como ya lo anunciaron, participarán en todos los debates sobre todos los puntos sujetos a la discusión y aprobación en el Senado de la República”.
En su oportunidad, Sánchez Camacho advirtió que aún faltan legislaciones importantes, como la reforma política del Distrito Federal y la reglamentación de la consulta popular, pero no se prestarán al “toma y daca” de la derecha, ni habrá “trueque” en la aprobación de la reforma energética.
Al dar a conocer las acciones de rechazo a la reforma energética, las cuales se llevará a cabo a nivel nacional, sostuvo que “no se descarta nada, al interior ni al exterior de las cámaras, pero no se adelantará nada“, coincidió con Zambrano Grijalva, en respuesta a la toma de tribunas.
Respecto a Morena, señaló la importancia de estar juntos en esta lucha para impedir que se apruebe la reforma energética que pretenden los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM).
Insistió en el llamado a las fuerzas progresistas de la izquierda, y a los movimientos sociales y populares a que ya no se hagan acciones aisladas, “el momento exige acciones unitarias por la defensa de la soberanía nacional”.
Señaló que con base en esa premisa, ya se ha tenido contacto con el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres Guadarrama, y Claudia Sheinbaum Pardo, así como con el Partido del Trabajo (PT) y con Movimiento Ciudadano (MC), para unir acciones.
Video: Manuel Ureste
Video: Manuel Ureste
Con información de Ntx.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!