Discute Pleno del Senado creación de órgano anticorrupción
El Senado de la República arrancó a las 18:12 horas la discusión del dictamen de Reforma Anticorrupción aprobado en comisiones la mañana de este viernes.
El priista Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales fue el encargado de presentar el dictamen del cual, aseguró es resultado del “intenso proceso de diálogo para que exista espacio para sancionar la corrupción”.
El dictamen que aborda el Pleno contempla la creación de un órgano anticorrupción, aún sin nombre, que remplazará a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a la Fiscalía Anticorrupción una vez que se cree la nueva Fiscalía General de la República, contemplada en el dictamen de Reforma Política y Electoral que se prevé se discuta también en esta sesión.
Asimismo, el órgano anticorrupción tendrá personalidad jurídica y patrimonio propio. Su titular será nombrado por la Cámara de Senadores, a propuesta de los Grupos Parlamentarios, con el voto de dos terceras partes de los miembros presentes.
El documento establece también la creación un sistema nacional de combate a la corrupción que coordinará a las instituciones que trabajan el tema, como la SFP y el Instituto Federal de Acceso a la Información.
El dictamen instituye que debe hacerse una minuciosa revisión de la legislación secundaria, como es el caso del marco de actuación de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para promover la simplificación regulatoria; las leyes de compras, adquisiciones y obras públicas, la Ley de Archivos, de asociaciones público privada.
Con información de Rafael Cabrera y Notimex
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!