Entre manifestaciones, arranca debate de Reforma Energética en el Senado
Pasadas las 14 horas de este 10 de diciembre, arrancó en el pleno del Senado el debate y posible aprobación de los cambios constitucionales que abrirán PEMEX y la CFE a la inversión extranjera, luego que se diera visto bueno a la primera lectura del dictamen de la Reforma Energética.
La Mesa Directiva del Senado confirmó que las Comisiones dictaminadoras les enviaron el dictamen, a raíz del empate que hubo ayer 9 de diciembre en una de las reservas presentadas por el PRD, una estrategia implementada por el PRI para evitar que la discusión se alargara.
El dictamen fue sometido a votación para que se aprobara su inclusión inmediata en la sesión, se dispensara la publicación de 24 horas de anticipación que debe haber y se aprobara su primera lectura. Una amplia mayoría del PRI, PAN y Partido Verde dieron paso a su aprobación.
De inmediato, la Mesa Directiva cerró la sesión -la cual originalmente se abrió ayer y se mandó a un receso que se reanudó hoy a mediodía-, y convocó a una nueva sesión convocada a las 13:30 horas de hoy.
En la nueva sesión, se deberán desahogar las 165 reservas del PRD y PT que quedaron pendientes de ayer, y el dictamen de reforma energética deberá ser sometido a votación para que sea enviado a la Cámara de Diputados.
El PRD refirió que en el Pleno se reservará los 24 artículos de la Reforma Energética.
El vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, José Rosas Aispuro, reconoció que será una jornada larga, “a morir”, para desahogar el dictamen de reforma energética que es respaldado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM).
En este contexto las bancadas del PRI, el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en reuniones por separado y privadas, afinan las estrategias y debates que utilizarán en la sesión de este martes.
Mientras tanto en las inmediaciones del recinto legislativo continúa la llegada de manifestantes, quienes iniciaron un golpeteo con cucharas y cacerolas contra las vallas metálicas instaladas en los alrededores de esa sede.
Desde las 08:00 horas se observó el arribo de varios autobuses con militantes y simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes se han colocado en las inmediaciones de Paseo de la Reforma y la Avenida de los Insurgentes para impedir el acceso de legisladores al recinto senatorial.
Hasta el momento hay cerca de 200 integrantes de Morena, a quienes se han unido en la protesta miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Por la presencia de manifestantes, se encuentran cerrados los carriles laterales de Reforma con dirección al Ángel de la Independencia.
Con información de Radio Fórmula.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!