Las principales cifras de las encuestas para subir la tarifa del Metro
A partir de este viernes 13 de diciembre el boleto del Metro costará 5 pesos. Así lo anunció el pasado 7 de diciembre el director Metro DF, Joel Ortega, quien dio a conocer que, de acuerdo con los resultados de las encuestas levantadas los días 29 y 30 de noviembre, así como el lunes 2 de diciembre, la mayoría de los usuarios consultados apoyó el alza de dos pesos al pasaje.
Animal Político te presenta cuáles fueron las principales cifras que arrojaron las encuestas elaboradas por Mitofsky, Parametría y Covarrubias.
Cabe recordar que, en los tres casos, la pregunta clave que se hizo a los usuarios del Metro fue la siguiente:
“Si el costo del Metro fuera de 5 pesos y con estos 2 pesos adicionales el gobierno del Distrito Federal se compromete a no aumentar más la tarifa en el sexenio, a poner más trenes en servicio y darles un buen mantenimiento a fin de que se reduzcan las aglomeraciones, los tiempos de espera, los retrasos en el servicio y se pueda viajar con ventilación y seguridad, ¿estaría dispuesto a pagar 5 pesos?”
Asimismo, cada una de las encuestadoras entrevistó a 2 mil 400 usuarios en 72 estaciones, abarcando las 12 líneas del Metro, con un error muestral del +/- 2.0%.
En promedio, las encuestadoras realizaron entre 31 y 35 entrevistas por cada una de las 72 estaciones en las que preguntaron a los usuarios del Metro si estarían o no de acuerdo con el aumento propuesto.
Consulta Mitofsky:
De acuerdo con lo publicado por Consulta Mitofsky, el 56.2% de las 2 mil 400 personas cuestionadas dijeron que sí estarían dispuestas a pagar 5 pesos a cambio de tener un mejor servicio y mantenimiento, mientras que un 43.8% dijo no estar de acuerdo.
Esto es, de acuerdo con Mitofsky, mil 344 encuestados dijeron que sí a un alza al boleto del Metro, mientras que mil 056 respondieron negativamente.
Checa aquí el mapa de las estaciones en las que Mitofsky hizo la encuesta:
En cuanto a cómo se llevó a cabo la distribución de las encuestas por día y estaciones, Mitofsky informó que el viernes 29 de noviembre realizó 828 entrevistas, el día 30 744 entrevistas, y el día 2 otras 828, dando un total de 2 mil 400 encuestas.
Checa cómo distribuyó las encuestas Mitofsky por estaciones:
Asimismo, cuestionados sobre cuántos trenes tienen que pasar para que se pueda subir al Metro, el 33.4% dijo a Mitofsky que se subió al primero, mientras que un 35.6% contestó que al segundo. Un 21.8% contestó que al tercero.
Aquí puedes leer el estudio completo de Mitofsky:
Mitofsky, Reporte Sistema Colectivo Metro (Dic 13) by mureste4878
Parametría
Parametría señaló que de los 2 mil 400 usuarios consultados, un 53.3% dijo que sí está a favor de subir el boleto a 5 pesos, mientras que un 46.6% dijo no estar dispuesto a un aumento.
Esto es, mil 272 se mostraron a favor del alza a 5 pesos, mientras que mil 128 respondieron negativamente.
Además, al cuestionar a los usuarios cuánto trenes tienen que pasar para que se pueda subir al Metro, el 37% señaló a Parametría que se subió al primer tren. Un 35% contestó que al segundo, y un 19% al tercero.
Checa aquí el número de encuestas realizada por estación y línea:
Y aquí puedes leer en pdf el estudio completo de Parametría:
Reporte de Resultados Parametria by mureste4878
Covarrubias
Por su parte, Covarrubias y Asociados informó que un 57.6% de los 2 mil 400 usuarios del Metro encuestados (mil 368) contestó que sí está a favor de la medida de aumentar dos pesos el boleto, mientras que un 42.4% contestó que no (mil 032).
Además, Covarrubias señaló que el 36% de los encuestados aseguró que sube al primer tren que llega, el 34% tiene que esperar al segundo, y un 20% al tercero.
Checa aquí las estaciones y el número de encuestas que realizó en cada una de ellas Covarrubias:
Las estaciones con más afluencia de usuarios
Según datos publicados en la web del Metro, en los meses de julio-sept fueron Indios Verdes, de la Línea 3 (140 mil 267 usuarios); Cuatro Caminos, Línea 2 (139 mil); Pantitlán, Línea 9 (120 mil); Pantitlán, Línea 5 (108 mil 782); Pantitlán, Línea A (101 mil 571).
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!