¿Cómo sería si las mujeres oprimieran a los hombres? (video)
En un pueblo francés, del que no conocemos su nombre, vive Pierre, un chico como cualquier otro que se dispone a celebrar “El día de los hombres”. Pero el mundo en el que habita este francés está dominado por las mujeres. Por lo que un día normal en la vida de Pierre equivale a ver mujeres que corren con el pecho descubierto, que orinan en las calles, que le ofrecen favores sexuales, que lo intimidan, agreden y abusan sexualmente de él. Un mundo en el que su palabra no vale nada porque las autoridades son controladas por las mujeres. Todo en un sólo día, en todos los días.
Ésta es la trama de Mayoría Oprimida, una película de la actríz, guionista y directora francesa, Eléonore Pourriat. El filme, de 10 minutos de duración, que gira en torno a la idea de establecer un mundo en el que mas mujeres dominan a los hombres en todos los sentidos.
En entrevista con The Guardian, la cineasta justificó una de las principales escenas de la película, donde argumentó que la idea surgió de una experiencia personal. Pourriat cuenta que tenía 30 años y que su esposo no creía que ella era acosada en la calle. “Él dijo: ‘eso es increíble’. Su sorpresa fue el inicio de la idea para mí. A veces los hombres -no es su culpa- no imaginan que las mujeres son acosadas, incluso con palabras, todos los días. No lo imaginan porque no se confrontan a sí mismos”, dijo.
A pesar de Mayoría Oprimida se rodó hace cuatro años, fue colgada a YouTube apenas el pasado 5 de febrero, lo que ha generado más de tres millones y medio de visitas en 10 días. Pourriat atribuye la viralidad de su película a que “los derechos de las mujeres están en peligro en todo el mundo”. “En Francia, las actitudes están convirtiéndose en muy conservadoras y parece que retroceden, con el matrimonio gay y la teoría del pseudogénero. Es la voz de la gente atemorizada. El miedo les hace imaginar que queremos aniquilar las diferencias entre hombres y mujeres”, contó al diario español El País.
La cineasta contó en entrevista con El País que recibió mensajes agresivos por haber producido la cinta. “No quería que la película fuese violenta, lo es hasta cierto punto pero mi objetivo era hacer reír a la gente y luego que se identificaran con el protagonista“, dijo.
Con información de El País y The Guardian.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!