Texas y Arizona avanzan en derechos gays

Cleopatra De León, izquierda, y su pareja Nicole Dimetman llegan al Palacio de Justicia federal, el miércoles 12 de febrero de 2014, en San Antonio, Texas, donde un juez federal escucharía argumentos en una demanda contra la prohibición del estado a los matrimonios entre parejas del mismo sexo. (Foto AP/Eric Gay)
Un juez federal declaró inconstitucional la prohibición que pesaba sobre los homosexuales a contraer matrimonio en el conservador estado de Texas. Sin embargo, su decisión no significa que las parejas del mismo sexo ya podrán casarse en el estado, pues dispuso de una medida cautelar mientras que la ley sigue en discusión en un tribunal de apelaciones, en un caso que puede terminar decidiéndose en la Corte Suprema del país.
El juez Orlando García emitió esta providencia, de carácter preliminar, el miércoles después que dos parejas homosexuales objetaran la reforma a la Constitución estatal de 2005, que definía el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.
“Sin una relación racional ligada a un propósito gubernamental legítimo, la desigualdad impuesta por el estado no puede hallar refugio en nuestra Constitución “, escribió el juez. “Las leyes de Texas niegan a los demandantes el acceso a la institución del matrimonio y a sus numerosos derechos, privilegios y responsabilidades, teniendo como única motivación el deseo de los demandantes de casarse con una persona del mismo sexo”.
García dijo que las parejas homosexuales tienen probabilidades de ganar su caso en la Corte Suprema y que la prohibición debe ser levantada, pero dijo que no haría cumplir su sentencia de manera inmediata a la espera del fallo de un caso que está en trámite Circuito 10 de Apelaciones, que ya está atendiendo dos otros casos similares. El juez también le dio tiempo para que otra apelación se decida en el Circuito 5 de Apelaciones de Nueva Orleans.
Se anticipa que el procurador general de Texas, Greg Abbott, apele la sentencia.
Arizona

La gobernadora Jan Brewer habla en una conferencia de prensa donde anunció que había vetado un proyecto de ley que aumenta la protección para las personas que aleguen sus creencias religiosas a fin de rechazar prestar un servicio a los homosexuales. en el Capitolio de Arizona el miércoles 26 de febrero del 2014 en Phoenix. (Foto AP/Ross D. Franklin)
Por otro lado, en Arizona, la polémica gobernadora Jan Brewer (mejor conocida por la “Ley Arizona”) vetó este miércoles 26 de febrero un proyecto de ley republicano que provocó un debate nacional sobre los derechos de los gays, el credo y la discriminación, y provocó intensas críticas contra Arizona por partes de importantes corporaciones y líderes políticos de ambos partidos.
La iniciativa permitiría a ciudadanos denegar servicios (en restaurantes, cines, tiendas, etc…) a gays por sus “creencias religiosas”.
La iniciativa puso a Arizona bajo los reflectores la semana pasada luego de que ambas cámaras de la Legislatura estatal la aprobaron. Conforme pasaron los días, más y más grupos, políticos y ciudadanos se manifestaron contra la SB1062.
Brewer dijo que había sometido al anteproyecto a una cuidadosa deliberación con sus abogados, con los ciudadanos y los legisladores de ambos bandos en el debate. Su oficina dijo que recibió más de 40 mil llamadas y correos electrónicos sobre la legislación, y que la mayoría pedían que la vetara.
Con información de AP.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!