El México del sexo, drogas, rock & roll (imágenes)
La década de los sesenta, transformó el arte y la cultura visual en México. Entonces el sexo, las drogas y el rock & roll vinieron a cambiar la forma en que los jóvenes comprendían la realidad.
La exposición “Sexo, drogas, rock & roll. Arte y cultura de masas en México 1963-1971″ que se inaugura esta noche en el Museo del Chopo da muestra de estos cambios.

Jesús Martínez, paloma de la paz atravesada por una bayoneta, 1968, tinta y gouache sobre papel. Foto: Cortesía Museo del Chopo.
El lema generacional “sexo, drogas, rock & roll” aborda tres ejes utilizados por una generación que se oponía a la estructura tradicional y conservadora, propia de la primera mitad de siglo XX, la cual vio en el arte y la música un buen carril para darle salida su propia revolución.

Sin título, Fondo hermanos Mayo. 1970. Archivo General de la Nación. Foto: Cortesía del Museo del Chopo.
Daniel Garza Usabiaga, uno de los curadores de la muestra, señala que el consumo de droga de esa época generó su propia estética, la psicodelia, un ejemplo de ello, dijo, son las piezas de arte óptico de Ernesto Mallard que representa un cambio de percepción de la realidad.
Aquí les presentamos una muestra del trabajo de Mallard como escultor:
Ernesto Mallard, MATERIA Y FORMA from Alain-Paul Mallard on Vimeo.
Conformada en su mayor parte por obras realizadas entre 1963 y 1971, la exposición, más que articular una imagen totalizante, intenta ser un ejercicio historiográfico que ofrezca una reflexión en la época actual. Por ello, se incluyen además cinco proyectos de artistas contemporáneos.
En la muestra también puedes ver obra de Alfonso Arau, Francisco Artigas, Feliciano Béjar, Arnold Belkin, Arístides Coen, Arnaldo Coen, José Luis Cuevas, Helen Escobedo, Xavier Esqueda, Sergio García, Gelsen Gas, Alfredo Gurrola, Hermanos Mayo, Storm De Hirsch, Salvador López S., Luis López Loza, Fernando Luna, Pedro Meyer, Rodrigo Moya, Carlos Nakatani, Arturo Pani, Luis Urías, Ramón Valdiosera, Lance Wyman.

Alfonso Arau con los Tepetatles, c.1965, Fotografía de Rodrigo Moya. Foto: Cortesía del Museo del Chopo.
La inauguración de la exposición “Sexo, drogas, rock & roll. Arte y cultura de masas en México, 1963-1971” se llevará a cabo este jueves 13 de marzo a las 19:00 horas y permanecerá abierta al público hasta el mes de junio de 2014.

Mi primera segunda Matriz, de Alfredo Gurrola, 1972, (still de la película). Foto: Cortesía del Museo del Chopo.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!