Estas son las obligaciones que tendrá que cumplir Telcel como agente preponderante
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó en una rueda de prensa la tarde del viernes 7 de marzo que anunció a Televisa que es agente económico preponderante en radiodifusión, mientras que Telcel y Telmex son preponderantes en telecomunicaciones, por lo que a partir de ahora tendrán que cumplir con medidas específicas destinadas a impulsar la competencia.
Por ejemplo, Telcel ahora deberá notificar por mensaje de texto SMS a sus clientes de prepago cuáles serán sus tarifas por minuto que aplican después de cada recarga.
Deberá notificar la tarifa de roaming internacional cada vez que el cliente salga de México, dijo Adriana Labardini, comisionada del IFT, reportó el diario Reforma.
Asimismo, no podrá cobrar roaming nacional. “Eliminación de Cargos de Roaming Nacional: El Ifetel impone la prohibición de realizar cargos a nuestros usuarios por concepto de roaming nacional”, indicó el IFT.
Además, los equipos de prepago deberán entregarse desbloqueados, lo que será obligatorio para los de postpago cuando venza el plazo forzoso.
Otras de las medidas que deberá acatar Telcel es no condicionar la venta de servicio a la contratación de otros y hacer más ágil la contratación de servicios.
También se debe publicar con claridad políticas de penalizaciones por cancelación anticipada de un contrato, proponer un mecanismo que el IFT revisará sobre la velocidad promedio de carga y descarga de internet y política de gestión explícita.
Ifetel ordena a Televisa y Telcel compartir su infraestructura
Este viernes, el Ifetel ordenó a las subsidiarias de América Móvil (AMX), Telmex y Telcel, compartir su infraestructura con sus competidores, desagregar su red y atender diversas medidas asimétricas en materia de interconexión, roaming y comercialización de servicios.
Ello, derivado de la resolución que le fue notificada este viernes por parte del Ifetel mediante la cual determina como agente económico preponderante en el sector de telecomunicaciones a un grupo de interés económico del que forman parte AMX y sus subsidiarias Telcel y Teléfonos de México (Telmex), así como Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa.
Asimismo, el Instituto Federal de Telecomunicaciones también declaró a Televisa, Grupo Carso y Grupo Inbursa como “agentes económicos preponderantes” en el sector de telecomunicaciones.
Las nuevas reglas para Televisa
En cuanto a la infraestructura que Televisa deberá compartir incluye, entre otras, “elementos no-electrónicos al servicio de las plantas transmisoras, derechos de vía, torres, sitios, mástiles, fuentes de energía y sistemas de aires acondicionados. Esta medida pretende permitir una entrada expedita de nuevos radiodifusores”, informó Grupo Televisa a través de un comunicado dirigido a sus inversionistas en la Bolsa Mexicana de Valores.
Con respecto a ventas de publicidad, Televisa deberá publicar los términos y condiciones de sus servicios de transmisión de publicidad y las “estructuras de las tarifas relevantes, incluyendo comerciales y paquetes, planes de descuentos y cualquier otra práctica comercial. Bajo la resolución, también deberá hacer públicos sus formatos de contratos y los términos de venta para cada servicio”.
La empresa también informa a sus inversionistas que no podrá adquirir en exclusiva derechos de transmisión para cualquier lugar en México con respecto a “cierto” contenido, que será determinado por el Ifetel. Estos contenidos se definen por los altos niveles de audiencias e incluyen la liguilla de fútbol profesional nacional, los mundiales de la FIFA, la inauguración, clausura y eventos de los Juegos Olímpicos, tanto de invierno como de verano, entre otros…
Con información de Reforma y Notimex
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!