Pide Comisión de Víctimas sumarse a plan Michoacán
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) propuso al comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, sumarse a los trabajos que se realizan en el Estado para apoyar a las personas que han sufrido algún tipo de delito o violación a sus derechos humanos, y en particular atender a los menores que resienten los efectos de la delincuencia organizada.
El integrante de la Comisión, Jaime Rochín, explicó que la intención es sumar un enfoque de atención a las víctimas al programa de rescate de Michoacán que emprendió el Gobierno federal en meses pasados, a raíz de los enfrentamientos entre autodefensas y el grupo del crimen organizado, Los Caballeros Templarios. Hasta ahora, Castillo no ha dado una respuesta oficial al organismo.
“Se puede trabajar en conjunto para atender a las víctimas que hay en el Estado y, a la par, trabajar en la prevención del delito. Una preocupación especial de la Comisión son los menores que han sufrido los efectos de la violencia e inseguridad, como aquellos cuyos padres han sido asesinados, heridos, están presos o han desaparecido, y son víctimas silenciosas que hay que hacer visibles”, explicó.
La propuesta fue elaborada por Rochín, junto con la comisionada Susana Pedroza, y fue avalada por el pleno de la Comisión de Víctimas antes de que fuera enviada a Alfredo Castillo.
El proyecto plantea dos ejes de trabajo: primero, dar atención integral a quienes han sido víctimas de algún delito o violación de sus derechos humanos; y, segundo, un programa de prevención del delito en el Estado.
“Se convoca a la realización de mesas de trabajo que incluyan tanto a los representantes de la CEAV como de Comisión de Seguridad y Desarrollo Integral para Michoacán, así como del Gobierno Estatal en todos sus niveles, la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, y organizaciones de la sociedad civil michoacana para diseñar las estrategias de protección y atención”, anunció ayer el organismo.
A la par, la Comisión solicitó al Gobierno de Michoacán informar si en la entidad existe un registro oficial de víctimas y, de ser así, les compartan los datos para iniciar el diseño de un plan de atención. También se solicitó que se agilice la creación de la Comisión de Atención de Víctimas estatal, la cuál debe crearse por Ley.
En semanas pasadas, el Gobierno federal presentó a Alfredo Castillo como representante para atender la crisis de seguridad en Michoacán, lo que dejó de lado al Gobernador, Fausto Vallejo. Semanas después, el presidente Enrique Peña Nieto presentó un programa integrado por 250 acciones en materia de desarrollo social, salud, economía e infraestructura que, no obstante, ya habían sido aprobadas desde el año pasado por el Congreso de la Unión en el Presupuesto de Egresos 2014.
“Hay una gran oportunidad de hacer valer la Ley General de Víctimas en Michoacán en este momento. Por ello es que estamos pidiendo información al Gobierno estatal y al comisionado Castillo que se nos permita sumarnos al programa del Gobierno federal”, explicó Rochín.
La Comisión actualmente cuenta con un Centro operando en Michoacán, el cuál se plantea reforzar con más personal y recursos para atender la poblemática social que actualmente vive la entidad.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!