CDHDF acusa abusos policiacos en marcha contra Ley Telecom; SSP-DF ya investiga

Integrantes de la sociedad civil marcharon el martes 22 de abril del Ángel de la Independencia en contra de la llamada “Ley Telecom”. Foto: Cuartoscuro
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), Jesús Rodríguez Almeida, afirmó esta tarde que ya se inició una investigación por la actuación de la policía capitalina en los sucesos de ayer afuera de Televisa Chapultepec, en el contexto de la marcha contra la censura en internet y la Ley reglamentaria en Telecomunicaciones.
Rodríguez Almeida detalló que la investigación se inició tras una queja interpuesta por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), luego que la manifestación afuera de Televisa Chapultepec deviniera en un enfrentamiento con la policía y algunos detenidos.
El titular de la SSP-DF afirmó que hubo agresiones la policía, por lo cual registró tres agentes lesionados. Sin embargo, admitió que podría haberse registrado irregularidades por parte de sus agentes, motivo por el que ya se realiza una investigación para deslindar responsabilidades entre sus uniformados.
Entre los delitos que se investigan al interior de la policía capitalina se encuentran excesos en la manifestación de ayer como violaciones al protocolo o abuso de autoridad. En caso de encontrar responsabilidad penal, entregarían información a la Procuraduría General de Justicia del DF.
Sobre las agresiones contra elementos de la CDHDF, se habrían dado en desobediencia a los protocolos y las órdenes de los mandos superiores.
Cuando se dieron los intercambios de golpes afuera de Televisa, detalló el titular de la SSP-DF, la policía no buscó arrestar a agresores, sino sólo retirarlos del lugar de los hechos.
Previamente, la ombudsman captitalina, Perla Gómez, afirmó luego de la marcha de activistas en defensa del internet libre, hubo un choque con policías del cual resultaron algunos lesionados. Gómez, detalló que seis personas del personal de la Comisión fueron agredidas aunque estaban plenamente identificados. Otras personas, manifestantes y reporteros fueron agredidos por la policía, pese a que se manifestaban pacíficamente.
Policía agredió y encapsuló a observadores en marcha contra Ley Telecom: CDHDF
Luego de las protestas de ayer martes contra la reforma de Ley de Telecomunicaciones, en la que resultaron siete personas aprehendidas, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) anunció a través de un comunicado que inició una queja de oficio por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF), a quienes acusan de golpear a manifestantes y personal de la dependencia durante la protesta.
En el comunicado, la CDHDF expone que durante la marcha un grupo reducido de manifestantes se movilizó a las inmediaciones de Televisa Chapultepec, mientras dichas instalaciones eran resguardadas por elementos de la SSPDF.
“Después de varios minutos de tensión entre manifestantes y policías, éstos comenzaron a empujar a varias personas que se manifestaban pacíficamente, y a empellones y jaloneos comenzaron a alejarlos de la acera de la empresa televisiva”, refiere la dependencia.
Ante esta actuación, la CDHDF señala que visitadores de la Comisión que acompañaban y monitoreaban las movilizaciones, intervinieron solicitando a los elementos policiales que no empujaran ni golpearan a los manifestantes y les solicitaron información sobre lo que motivaba esa actuación, “obteniendo por respuesta más jaloneos y golpes contra los manifestantes e incluso en contra de nuestro propio personal que se encontraba claramente identificado en todo momento”.
“Mientras algunos manifestantes intentaban ser asegurados por elementos de la SSPDF y eran golpeados para tal efecto, nuestro personal fue “encapsulado” e impedido materialmente para realizar su labor de observación y documentación de la actuación policial. Incluso, un elemento policial arrebató el teléfono celular a uno de nuestros compañeros que registraba los hechos, al momento de que otros policías grababan a nuestras compañeras y compañeros”, agrega la CDHDF.
Lee aquí el comunicado íntegro del CDHDF:
Comunicado CDHDF by http://www.animalpolitico.com
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!