CNDH investiga a maestro chiapaneco por abuso sexual de niñas índigenas
La Comisión Nacional de Derechos Humanos inició una queja de oficio para investigar a un profesor de Ejido Nuevo de San Juan Chamula, Chiapas, por el presunto acoso y abuso sexual de diez niñas indígenas tojolabales.
Así lo informó la dependencia a través de un comunicado en el que detalla que madres y padres de familia denunciaron que después de tres meses de iniciado el ciclo escolar, las niñas ya no querían ir a clases, tenían miedo de entrar al salón, se quejaban de dolor de estómago y se rehusaban, llorando, a ir a la escuela.
Al preguntar a las niñas la razón de su actitud, las menores describieron lo que el profesor les hacía; presuntamente les pegaba con reglas, les ponía gel en la cara, pedía que se quitaran la ropas y hacía tocamientos en sus partes íntimas; además las amenazaba con matar a sus padres si decían algo.
De acuerdo con el oficio el 11 de marzo de 2014, el profesor Román Román fue encarcelado por supuesto acoso sexual de una niña de seis años de edad; ante la detención, profesores pertenecientes a diferentes organizaciones realizaron una marcha y se plantaron frente al Centro de Readaptación Social 10 de Comitán, para exigir su liberación.
Ese mismo día, el servidor público obtuvo su libertad luego de pagar una fianza de 35 mil pesos. Ahora se desconoce su paradero.
Hace menos de una semana la dependencia informó que en el municipio de Tila, Chiapas también investigaba la presunta violación a los derechos fundamentales de dos niñas indígenas agredidas sexualmente por un maestro de la Telesecundaria 233.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!