Ley de Telecom legaliza censura: Frente por la Comunicación Democrática (manifiesto íntegro)
La iniciativa de legislación secundaria enviada por el Ejecutivo al Congreso de la Unión “deja intacto al duopolio televisivo, privilegia a los concesionarios y no a las audiencias y aumenta las facultades de la Segob sobre el sector de la radiodifusión, lo que permitiría una violación de la libertad de expresión, de información, y de la privacidad mediante la legalización de la censura”, acusó ayer a través de un manifiesto el Frente por la Comunicación Democrática, agrupación conformada por políticos, académicos, actores y activistas en repudio a las leyes secundarias de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Constituidos este viernes 11 de abril de 2014 mediante un acto en el Teatro de la Ciudad y encabezados por el senador panista Javier Corral y el líder perredista Cuauhtémoc Cárdenas, el FCD convocó el próximo sábado 26 de abril a las 11:00 a formar una cadena humana que partirá de la Residencia Oficial de Los Pinos hasta las instalaciones de Televisa Chapultepec, en la jornada esperada para la aprobación del dictamen.
Previo a ello, los asistentes de la asamblea constitutiva promoverán acciones como contactar vía correo o redes sociales a legisladores para exigirles legislación secundaria que las preocupaciones de la sociedad en torno al dictamen, dar seguimiento y difusión al voto de los senadores de las comisiones encargadas del documento, así como al de los 128 Senadores en el pleno, denunciar en instancias internacionales, así como “organizar brigadas y activar todos los dispositivos a nuestro alcance mediante redes sociales, medios alternativos y radio comunitarias para dar a conocer y fortalecer nuestra lucha por todo el país.”
En el acto estuvieron presentes el actor Daniel Giménez Cacho, el poeta y activista Javier Sicilia, los diputados y senadores Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Fernando Belaunzarán, Verónica Sada, Carlos Angulo, Purificación Carpinteyro, Manuel Camacho Solís, Laura Rojas y Amalia García, el expresidente de la desaparecida Comisión Federal de Telecomunicaciones Mony de Swaan, además del presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, Agustín Ramírez.
Aquí puedes consultar el documento íntegro:
Manifiesto a la Nación by http://www.animalpolitico.com
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!