Sismológico ajusta la magnitud del sismo a 7.2 grados
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) precisó que el temblor ocurrido hoy a las 9:27 horas a 40 kilómetros al sur de Petatlán, Guerrero, fue de 7.2 grados.
El organismo especificó en su cuenta de Twitter, @SSNMexico, que el movimiento telúrico se registró en las coordenadas 17.18 grados latitud norte, -101.19 longitud oeste y a 10 kilómetros de profundidad.
El epicentro se registró a 41 kilómetros al sur de Petatlán, Guerrero, aunque en principio se había ubicado a 31 kilómetros al noroeste de Tecpan, Guerrero.
El sismo oscilatorio se sintió en la Ciudad de México durante aproximadamente un minuto y es el más fuerte desde marzo de 2012, reporta SkyAlert @SkyAlertMx .
El Servicio Sismológico Nacional informó además que hasta las 14:30 horas se habían registrado 76 réplicas, con una magnitud máxima de 4.8 grados.
En un reporte que se irá actualizando a lo largo del día, el organismo recordó que cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas.
El número de réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal.
Se reportaron daños menores en las colonias Condesa, Roma, Juárez y Centro.
Asimismo se reportaron cortes de energía eléctrica en algunas colonias de las delegaciones Azcapotzalco, Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
En los estados de la República también se reporta saldo blanco, sin embargo el Centro de Alerta de Tsunamis de México, recomienda alejarse de las playas en Guerrero.
Aquí un video publicado por webcamsdemexico en YouTube del sismo visto desde el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México:
Aquí puedes ver el sismograma:
Recuerde después de un sismo verifique si hay lesionados, incendios o fugas de cualquier tipo, de ser así, llame a los servicios de auxilio.
Si derivado del sismo tu inmueble presenta algún daño estructural, puedes reportarlo en la Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México (@AGUCDMX o @072CDMX), también puedes reportar emergencias al número 071 en el DF.
Recomendaciones a seguir antes, durante y después de un sismo:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!