Afinan detalles para el homenaje a Gabo en Bellas Artes
María Cristina García Cepeda, titular del INBA, y Rafael Tovar y de Teresa, titular del Conaculta, se reúnen la tarde de este domingo con la familia de Gabriel García Márquez para acordar detalles del homenaje que se le realizará mañana.
Alrededor de las 17:00 horas, antes de ingresar por separado al domicilio del escritor, los funcionarios dijeron que la urna con los sus cenizas saldrá entre las 15:00 y 15:30 horas de su casa para llegar a las 16:00 al Palacio de Bellas Artes.
Asimismo, el funcionario sostuvo que desconoce el lugar donde serán depositadas las cenizas del escritor, ya que es una decisión “exclusivamente familiar”.
El programa contempla que los presidentes de México y Colombia, Enrique Peña y Juan Manuel Santos, respectivamente, hagan uso de la palabra durante el homenaje.
Dijo también que no habrá invitados especiales, puesto que además de que el presidente Santos anunció que participaría, “de todos los demás es entrada a voluntad de quien quiera asistir”.
Se unen Colombia y México para homenaje a Gabo
México y Colombia se unieron para dar el último adiós al fallecido escritor Gabriel García Márquez con homenajes en ambos países que encabezarán sus presidentes Enrique Peña Nieto y Juan Manuel Santos.
El portal del diario local El Tiempo señaló este sábado que un primer acto oficial para honrar al Nobel de Literatura 1982, tendrá lugar este lunes en Ciudad de México, donde el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el de Colombia, Juan Manuel Santos, “harán la primera guardia de honor”.
El homenaje del lunes iniciará a las 16:00 horas y terminará entre las 19:00 horas y la salida del último visitante al Palacio de Bellas Artes que deseé despedir las cenizas del autor colombiano.
Tras el homenaje póstumo a García Márquez en el Palacio mexicano de Bellas Artes, el mandatario colombiano regresará a Bogotá, para encabezar el día martes una ceremonia solemne en la Catedral Primada, indicó la publicación.
La ceremonia en memoria de “Gabo”, quien falleció el jueves pasado en Ciudad de México a la edad de los 87 años, la podrán presenciar los colombianos en pantallas gigantes ubicadas en la colonial Plaza de Bolívar de Bogotá.
El acto solemne, estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, encargada de interpretar el “Requiem” de Mozart, considerado una de las obras más significativas del repertorio litúrgico universal.
Santos decretó el pasado jueves tres días de duelo nacional para honrar la memoria del más grande escritor de todos los tiempos en Colombia y ordenó izar el pabellón nacional en entidades públicas y hogares, como homenaje.
Para el miércoles, Día del Idioma, el ministerio de la Cultura, tiene prevista una jornada masiva de lectura de la obra del Premio Nobel de Literatura, “El coronel no tiene quien le escriba”, en bibliotecas públicas y plazas.
También se tienen programados eventos especiales con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, a realizarse entre el 29 de abril y 12 de mayo, donde habrá un espacio dedicado al legado literario de García Márquez.
Con información de Milenio, Reforma y Notimex*
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!