Migrantes mutilados por La Bestia parten rumbo al DF; quieren hablar con EPN

Migrantes hondureños a su paso por el albergue ”Hogar de la Misericordia’, en Arriaga, Chiapas, en una imagen de archivo.// Foto: Cuartoscuro
Tras permanecer 10 días varados en Tapachula, el grupo integrado por 15 migrantes mutilados por La Bestia informó la mañana de este domingo 6 de abril que las autoridades migratorias les concedieron finalmente el visado humanitario, cuando el grupo se encontraba ya en la ciudad chiapaneca de Arriaga.
“Estuvimos esperando más de 10 días en Tapachula y nunca nos dieron respuesta. Ya estábamos desesperados y decidimos partir así, a la buena de Dios. Pero afortunadamente, estando en Arriaga ya nos dieron la visa humanitaria a los 15″, señaló en entrevista con Animal Político José Luis Hernández, presidente de la Asociación de Migrantes Retornados con Discapacidad (Amiredis).
El migrante centroamericano señaló que este domingo viajan de Arriaga, ciudad a la que llegaron el viernes en la noche, hasta Ixtepec, en el estado de Oaxaca, donde pasarán el día en el albergue Hermanos en el Camino –que dirige el padre Solalinde-, para el lunes continuar con la marcha hasta la Ciudad de México.
En la capital mexicana proyectan ir al Senado de la República y reunirse con legisladores, aunque “el propósito principal” de la caravana, resaltan los centroamericanos, es que el presidente Enrique Peña Nieto los reciba en persona, “para mostrarle los peligros que implica la migración en México”.
Cuestionado sobre el estado de salud de los integrantes de la caravana, José Luis Hernández, que en 2005 sufrió la amputación de un brazo, una pierna, y tres dedos de una mano, comenta que todos se encuentran bien, aunque el ánimo del grupo está decaído al reencontrarse en las vías de la estación de Arriaga con el ferrocarril que los mutiló.
“El ánimo del grupo está destrozado, algunos compañeros están llorando. No es fácil ver otra vez este tren y recordar lo que sucedió. Yo mismo, al ver de nuevo a La Bestia me digo: ¿cómo es posible que esté con vida? ¡Si me pasaron miles de toneladas por encima! -exclama al otro lado del hilo telefónico el centroamericano-. Pero bueno… lo importante es que vamos avanzando, ya no estamos estancados en Tapachula”.
“Es bien tremendo ver otra vez ese tren. Aquí, en este mismo lugar (Arriaga), perdí la pierna. Me caí por tanto cansancio, y La Bestia me la amputó por arriba de la rodilla -dice por su parte EfraínVázquez, uno de los 15 integrantes de la marcha-. Pero ahora la meta es llegar al DF -agrega-, y hasta que lleguemos no vamos a estar satisfechos”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!