Televisa se amparó contra preponderancia: magistrado
Un Juzgado de Distrito recibió la solicitud de amparo por parte de Televisa en relación con la resolución de preponderancia que emitió el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el pasado 6 de marzo, dio a conocer Jean Claude Tron Petit, magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones.
Después de participar en el lanzamiento del Observatorio de Sentencias de los Tribunales Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, el funcionario dijo que tenía “la información de que ya llegó una demanda de amparo por preponderancia (de Grupo Televisa), es un comentario que me llegó de la oficina administrativa”, dijo.
También el mismo lunes 31 de marzo, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa presentaron amparos alegando que no son empresas de telecomunicaciones, por lo cual la declaratoria de preponderancia no aplica.
El presidente del IFT, Gabriel Contreras, dijo que el instituto defenderá la legalidad de la resolución por la cual declaró preponderantes a Grupo Carso y a Grupo Financiero Inbursa, debido a que forman parte del mismo grupo de interés económico al que pertenecen América Móvil, Telcel y Telmex.
El presidente del órgano regulador, dijo además que si bien hasta el momento no se ha recibido la notificación del juicio de amparo que interpusieron por separado Carso e Inbursa, el Instituto hará valer “lo que a derecho corresponda”.
“Detrás de las resoluciones de preponderancia hay un trabajo muy serio por parte del Instituto; se siguieron los procedimientos como lo marca la ley y confiamos en que serán revisados por el Poder Judicial de la Federación, son documentos sólidos, hechos claramente conforme a derecho”, argumentó.
Contreras señaló que el juicio de amparo está previsto como un medio de impugnación para todas las resoluciones y actos del Instituto, por lo que las empresas tienen el derecho a acudir a instancias judiciales y corresponderá a los tribunales resolver.
“Nos tomamos todo el tiempo necesario para sustanciar los procedimientos, para respetar la garantía de audiencia y cada una de las medidas que forman parte de este paquete están debidamente motivadas en las resoluciones”, insistió el funcionario.
Enviará IFT posición sobre ley secundaria de telecomunicaciones
Esta semana, el IFT enviará a la Cámara de Senadores su posición en torno a la iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión del Ejecutivo, dijo el presidente del órgano regulador, Gabriel Contreras.
“Es un documento que está siendo revisado tanto por el Pleno como por las unidades administrativas, la idea es compartirlo con el Congreso, probablemente esta misma semana”, afirmó.
Contreras subrayó que el proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo el pasado 24 de marzo a la Cámara de Senadores es un documento novedoso y complejo que requiere un análisis integral.
Con información de Notimex y El Economista.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!