Telmex y Telcel también se amparan contra preponderancia

Carlos Slim es propietario de la compañía América Móvil, que integra a Telmex y Telcel. //. FOTO: Cuartoscuro
Las compañías América Móvil, Telmex y Telcel presentaron, por separado, juicios de amparo contra la declaración de preponderancia en telecomunicaciones emitida por el IFT.
“AMX ha sido informada que sus subsidiarias operativas Telmex y Telcel presentaron igualmente juicio de amparo en contra de dicha resolución”, señaló la firma en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Cabe destacar que ayer martes 1 de abril, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, propiedad de Carlos Slim, así como Televisa, presentaron también este recurso.
En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), las emisoras exponen por separado que al no tener una concesión en telecomunicaciones no se les puede señalar como agentes económicos preponderantes.
Por un lado, GCARSO asegura ser “una sociedad anónima bursátil de conformidad a la normatividad aplicable a dicha clase de entidades, dentro de la cual se especifican, y son públicos, los sectores y actividades en los cuales se desarrolla”, señala una de las empresas”.
Por su parte, Inbursa señala ser un grupo financiero de conformidad a la autorización obtenida para ello de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la normatividad aplicable en dicha materia.
El pasado 7 de marzo, el IFT resolvió que al igual que América Móvil, Telcel y Telmex, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa son agentes económicos preponderantes en materia de telecomunicaciones, debido a que forman parte de un mismo grupo de interés económico.
Con información de Reforma
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!