Así es una buena de campaña de lactancia, según ONGs
Que respete el derecho a decidir de las mujeres, que respete la diversidad de mujeres que hay en la ciudad de México, que fomente la participación de la pareja, y que fomente la responsabilidad social. Estas son las cuatro “directrices generales” que organizaciones de la sociedad civil propondrán para que formen parte de la nueva campaña pro lactancia del Gobierno del Distrito Federal (GDF), luego de las críticas que recibió la primera campaña producida por Jorge Ortiz de Pinedo, titulada No le des la espalda, dale pecho.
“Creemos que la nueva campaña debe tener, por lo menos, estas directrices para que podamos hablar de una campaña de lactancia que sea asertiva”, dijo en entrevista con Animal Político Lourdes Barbosa, directora de Mujeres en Frecuencia, una de las ONG que, tal y como anunció este martes 27 de mayo el gobierno capitalino, participarán en la nueva campaña junto a otros grupos de la sociedad civil, como la Cabaretiza, el Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM), y Ciudad Feminista.
De entre las cuatros directrices que debería tener la nueva campaña de pro lactancia, Lourdes Barbosa resaltó la importancia de que ésta fomente la responsabilidad social, con el fin de que se logre “una cultura de respeto” a los derechos de la mujer.
En este sentido, Barbosa señaló que la responsabilidad social debe ser vista desde dos puntos: “Uno, que tiene que ver con una cuestión comunitaria: muchas mujeres amamantan y sacan su pecho en el Metro entre miradas, críticas, ofensas, y pareciera que a nivel colectivo no tenemos una cultura de respeto a estos derechos de las mujeres. Por eso, pedimos que en la nueva campaña se fomente la responsabilidad social. También hay que considerar la lactancia en el ámbito laboral, porque muchas mujeres no tienen espacios para lactar“, apuntó la directora de Mujeres en Frecuencia.
“Desconfiamos de la visión de Jorge Ortiz de Pinedo”
Asimismo, Lourdes Barbosa señaló que el próximo jueves 29 de mayo tendrá lugar una jornada de trabajo entre las ONG y funcionarios del gobierno capitalino, la cual estará dividida en dos partes: la primera parte “va a estar dedicada a sensibilizar y capacitar sobre la lactancia materna” a los funcionarios, mientras que en la segunda se comenzará a planificar la nueva campaña en la que las organizaciones de la sociedad civil pedirán que el productor Jorge Ortiz de Pinedo no esté al frente.
“Nosotros lo que estamos pidiendo es que la nueva campaña no la lleve a cabo la misma agencia productora. Porque sí desconfiamos de la visión que tiene Jorge Ortiz de Pinedo con respecto a la cuestión de género. Y nos parece muy riesgoso que alguien que no ha participado en la capacitación y que no es sensible con el tema haga la campaña de nuevo”, apuntó Barbosa.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!