Denuncian proyecto que desaparecería el Polyforum Siqueiros

La escritora Guadalupe Loaeza; María Luisa Rubio, líder del colectivo Vive BJ; el ex diputado Xiuh Tenorio y vecinos de la delegación Benito Juárez demandaron al jefe delegacional la revisión del caso de la posible “restauración” del Polyforum Siqueiros debido al proyecto de construcción de un complejo comercial en ese mismo predio. Foto: Cuartoscuro.
Activistas y organizaciones acusaron este domingo que el Polyforum David Alfaro Siqueiros está en inminente peligro ante un proyecto de construcción que podría convertir el inmueble en una torre con uso de suelo comercial de 57 pisos y 9 de estacionamiento subterráneo.
La denuncia fue llevada a cabo por vecinos, asociaciones civiles, ex diputados y la comunidad cultural e intelectual, en una conferencia de prensa realizada en la explanada de la Delegación Benito Juárez.
Asimismo, el ex legislador local Xiuh Tenorio entregó un amplio expediente legal del caso a la Asociación Civil Vive BJ, que en colaboración con Change.org, han juntado más de 35 mil firmas de apoyo a los murales de Siqueiros para evitar que sean dañados.
“La batalla legal del Polyforum no sólo tiene que ver con el ámbito cultural, es una batalla que tiene que ver contra la corrupción y contra la impunidad. Estamos hablando de muchos millones de pesos con la construcción que se quiere hacer en este espacio”, advirtió Tenorio.
En la delegación Benito Juárez hay 111 inmuebles catalogados y protegidos por el Programa delegacional de Desarrollo Urbano que impiden realizar cualquier obra o afectación y el número 51 es este espacio, explicó. A esto, hay que sumarle la protección que un decreto del ex presidente López Portillo le dio al Polyforum.
“Hemos conseguido para beneficio de todos los vecinos,el expediente; lo que hoy sabemos es que se pretende construir una Torre de 57 pisos”, añadió Tenorio.
“Hablamos de 9 pisos de estacionamiento subterráneo y 48 pisos hacia arriba, lo que nos están diciendo es que van a desmontar los murales, los van a restaurar y después los van a volver a colocar; sabemos que tienen uso de suelo comercial, puede ser un hotel, departamentos, un centro comercial.
“Lo preocupante es que tiene algunas autorizaciones condicionadas por las autoridades culturales y de la delegación, todo esto data de 2011 y es por eso que lo que queremos es pedirle a la titular del INBA María Cristina Cepeda que revise esas autorizaciones condicionadas”, informó Tenorio.
La urgencia en llevar a cabo esta revisión, dijo el ex diputado, es porque se sabe por los propios trabajadores del Polyforum, que las eventuales obras de remodelación iniciarán en julio próximo.
El evento lo llevaron a cabo en la delegación pues esta semana entregarán las 35 mil firmas de apoyo a los murales de Siqueiros al titular de Benito Juárez Jorge Romero, a fin de que, pese a tratarse de un predio privado, detenga cualquier tipo de obra que se quiera realizar ahí.
Por su parte la escritora y periodista Guadalupe Loaeza llamó a la comunidad artística de todo el país para cerrar filas en torno a la defensa de la obra del muralista mexicano. “Basta de trámites y proyectos en lo oscurito. El Delegado Jorge Romero debe dar la cara y los ciudadanos debemos conocer el proyecto” nuestra democracia exige transparencia, mencionó.
Confió en que el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera intervendrá en el caso para revisar el expediente y evitar que se acabe con el Polyforum David Álfaro Siqueiros. Loaeza anunció que en próximos días publicará un texto en apoyo a este lugar.
En tanto, la organización Change.org informó que todas las firmas de apoyo están verificadas y certificadas y que la gente aún se puede unir a esta causa en la página de Internet change.org/siqueirosnosemueve.
La petición ha sido firmada por personalidades como Paco Ignacio Taibo, Daniel Gimenez Cacho, Catalina Corcuera Directora de la Casa Barragán, Laura Zapata, Sopitas, etc.
Asistieron al evento vecinos como la Dra. Leticia Calderón Chelius del Instituto Mora, Hector Rojas de Vecinos del Parque Hundido, José Manuel Azpiroz, Roberto Remes y varios más que se han sumado desde hace tiempo en movimientos vecinales de protección del patrimonio y en contra de la impunidad y la corrupción inmobiliaria, como el caso del edificio que pretendían construir dentro del Parque Hundido recientemente.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!