Segunda etapa de campaña de lactancia, será con “mujeres normales”: Ahued
El secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued, dio a conocer que la primera etapa de la campaña de lactancia, la cual consistió en imágenes de actrices con el lema “No le des la espalda, dale pecho”, ya concluyó y que, en breve, lanzarán una segunda etapa que “incorporará mujeres normales, ciudadanas que están amamantando”, aunque no precisó la fecha en que ésta arrancará.
Ahued señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula que la campaña de lactancia consta de cuatro etapas: “La primera fue el lanzamiento en el que buscábamos llamar la atención para que la gente volteara a ver el tema, ya impactó y ya concluyó“, dijo en referencia a la polémica campaña de lactancia materna que se desplegó la semana pasada donde aparecen varias artistas con el torso desnudo.
Señaló que en una segunda etapa se harán una serie de “videos e imágenes que incorporan a mujeres normales, ciudadanas que están amamantando.”
Ahued manifestó que aún no definen quién hará la segunda etapa de la campaña de lactancia, pero que será este 21 de mayo cuando platique con Jorge Ortiz de Pinedo para saber si su casa productora es la que estará al frente de esta etapa.
“Seremos muy cuidadosos en esta segunda etapa para evitar esta situación de golpeteo, de crítica, porque finalmente lo que buscamos es algo bueno, promover la lactancia”.
Asimismo señaló que la primera etapa de la campaña no fue un fracaso, pero que “tal vez nos faltó escuchar todas las voces, para hacer un consenso.”
Reiteró que el replanteamiento de la campaña no significa “echarse para atrás, es oír todas las voces para cuidar detalles”.
Destacó que desde 2006 a la fecha se ha caído 14% la lactancia en la Ciudad de México, mientras que a nivel nacional ha caído en 50%: “Sin duda es un tema de salud pública, para nadie son desconocidas las bondades de la lactancia para la nutrición del niño. Además la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que hagamos accione sy programas para incentivar al lactancia.”
Además refirió que aunque en un porcentaje menor, “hay quienes también lo ven como un tema estético, pues muchas mujeres consideran que pueden perder la figura por amamantar.”
Asimismo, Ahued mencionó que también es un problema laboral, “ya que se reintegran al trabajo, tiene derecho a tiempo de lactancia, pero es muy difícil que se llevan al bebé.”
Recordó que para agosto esperan poner en funcionamiento 92 lactarios en las oficinas del Gobierno del DF.
Aquí la entrevista:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!