"Extraña" a CDHDF que se difundiera peritaje del caso Heaven sin consultar con familiares

Familiares del caso Heaven colocaron pancartas con las fotografías de los 12 desaparecidos en un bar de la zona rosa, el pasado 26 de mayo. //Foto: Cuartoscuro
Este sábado, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) hizo público un peritaje realizado por antropólogos argentinos que determinó que los cuerpos encontrados en una fosa en Tlamanalco, Estado de México sí correspondían con las víctimas del caso Heaven.. sin embargo, la Comisión de Derechos Humanos del DF (CDHDF) mostró su extrañamiento porque la procuraduría capitalina publicó los resultados sin terminar el proceso de revisión con familiares de las víctimas.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) entregó ayer, en las instalaciones de la CDHDF, los resultados de su estudio a la PGJDF así como a las y los familiares de las personas desaparecidas en el Bar Heaven el año pasado.
Asimismo, la CDHDF realizó las gestiones necesarias para crear un espacio privado y seguro para la realización de este acto, incluyendo un “acompañamiento médico y psicosocial, en atención a las sugerencias del Equipo Argentino y a las peticiones de las y los familiares”, detalló la Comisión en un comunicado.
La comunicación oficial de la CDHDF afirma que corresponderá a la autoridad ministerial valorar el dictamen técnico y determinar la indagatoria del caso Heaven, que aún se tramita en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro.
Sin embargo, el comunicado añade que “extraña a esta Comisión que la PGJDF difundiera –a través de un comunicado oficial- los resultados de dicho estudio, antes de que concluyera el proceso de revisión.”
El proceso de revisión de los resultados, que se se llevaría a cabo entre los antropólogos argentinos y familiares de las víctimas, no se terminó antes de la divulgación del peritaje, “a pesar de que ha sido una petición constante” de los familiares recibir en primer lugar la información relativa al caso y de que “se había acordado con la Procuraduría las acciones necesarias para salvaguardar la confidencialidad de esa información hasta el término del citado proceso.”
La Comisión afirmó que continuará dando puntual seguimiento hasta el total cumplimiento de la citada Recomendación por parte de la PGJDF, la cual incluye medidas de reparación integral del daño por las violaciones a derechos humanos que sufrieron las y los familiares de las víctimas.
De la misma manera, la PGJDF deberá conformar un grupo multidisciplinario –integrado por distintas áreas de esa dependencia- de atención a víctimas que les mantenga informados de manera permanente sobre los avances en las investigaciones y procesos judiciales, así como garantías de no repetición de los hechos, entre ellas, la elaboración de protocolos para la atención e investigación de casos de desaparición de personas.
Por lo anterior, la CDHDF exhortó a la Procuraduría a llevar a cabo –a la brevedad- todas las acciones recomendadas, en congruencia con su compromiso con las víctimas del caso Heaven.
**Nota publicada el 4 de mayo de 2014.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!