No hay dinero público en la campaña de lactancia: Ahued
Luego de la polémica que levantó la campaña de lactancia materna que se desplegó la semana pasada donde aparecen varias artistas con el torso desnudo, el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued precisó que esta campaña no implicó recursos públicos, no obstante pidió disculpas a quien se sintió agredida.
En entrevista para Radio Fórmula, Ahued asumió la responsabilidad por la controversia y afirmó que ”obviamente ofrezco una disculpa a quien haya ofendido la campaña pero esa etapa ya terminó, fue simplemente el lanzamiento de la estrategia”.
Respecto al costo, el titular de Salud del DF precisó que los involucrados no cobraron ninguna tarifa y que Jorge Ortiz de Pinedo ayudó con la producción, “están hablando de que costó 400 millones. No hay dinero público en la campaña”.
Ahued afirmó que la campaña era tomada como una necesidad, luego que de 2006 a 2012 la lactancia cayó en un 50% y se convirtió en un tema de salud pública, “como autoridad se le tiene que dar información a las madres sobre la posibilidad y beneficios de la lactancia, la decisión es de ellas”, aseguró.
Asimismo, señaló que este lunes sostendrá reuniones con grupos de feministas que se sintieron lastimadas para que expresen su opinión y punto de vista, que se tomarán en cuenta, porque este gobierno es incluyente.
Agregó que desde 2006 se han lanzado campañas al respecto que no han logrado impactar y esta estrategia se ha volteado a ver aunque por cuestiones controversiales.
El secretario de Salud del DF detalló que la dependencia detectó que varias mujeres estaban desnutridas, por lo tanto, no producían leche y ante ello, se hicieron canastas nutritivas para que tuvieran nutriente y así producir leche.
“Nadie cobró por la campaña de lactancia del GDF”
Nadie cobró, aseguró Maribel Guardia (@MaribelGuardia), una de las actrices que fue invitada por Jorge Ortiz de Pinedo a participar en ella. “Aquí nadie recibió un cinco, nadie cobró, pero con este escándalo qué bueno, porque entonces tal vez se van a fijar en la importancia de la lactancia”, dijo Maribel Guardia en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
Asimismo criticó la polémica que ha desatado dicha campaña: “Qué interesante que un par de senos causen tanta polémica y tanto escándalo”, sobre si la campaña es sexista, como ha sido calificada, Guardia señaló que no pueden ser sexista, “porque todas somos mujeres, somos madres y todas hemos amamantado a nuestro bebés”.
Mientras que Jorge Ortiz de Pinedo, uno de los productores de la campaña, señaló que “no es una campaña contra la mujeres que no le quieren darle pecho al bebé por temor de perder la figura, es a ellas y a muchas madres más, lo principal es incentivar la lactancia“, dijo en referencia a las acusaciones que se han hecho sobre que la campaña fue hecha con el objetivo de que las imágenes impactaran a las mujeres que “por egoísmo” y por rechazo a perder la forma de sus senos, no amamantan a sus hijos.
Ortiz de Pinedo enfatizó que “el problema real es que hay una baja significativa en las mujeres que pueden amamantar a sus bebés, pues un alto porcentaje no quieren darle pecho a sus bebés, por mil circunstancias, pero lo principal es que puede deformar la figura, es una parte de vanidad, otra, que es gravísima, es que las mujeres que trabajan no les pueden dar de lactar a sus hijos. El problema más grave es que no hay dónde las mamás les puedan dar leche a los niños.”
Explicó que, por ello, el gobierno del DF instalará 92 lactarios en oficinas de gobierno para que las mamás puedan darle leche a los bebés o sacarse leche para guardarla en el refrigerador: “El gobierno del DF, por más que se le quiera criticar o satanizar, está haciendo algo que no había hecho nunca ningún gobierno, poner lugares en las oficinas públicas para que las mamás puedan dar leche a sus bebés.”
Primera parte de la entrevista:
Segunda parte:
Con información de Radio Fórmula.
**Nota publicada el 19 de mayo de 2014.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!