Tras emboscada, llaman zapatistas a acciones urgentes
El 2 de mayo pasado, 61 indígenas fueron emboscados por un grupo de militantes de los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México en el municipio chiapaneco de Las Margaritas, resultando muerto José Luis Solís López, integrante de las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien recibió tres impactos de bala, según reportó el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.
Por ello, las Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ) llaman a los miembros de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad y a los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en México y el Mundo a realizar acciones urgentes a partir de este domingo 11 de mayo.
En el DF se realizará a las 12 horas del domingo un mitin en la explanada del palacio de Bellas Artes.
A través de un comunicado, los adherentes a La Sexta acusan que “la escalada de agresiones y de paramilitarismo es cada vez más preocupante. En territorio zapatista está en juego un proceso autónomo, civil y pacífico en donde cientos de comunidades ejercen nuevas formas de relaciones sociales sin la necesidad de ningún aparato estatal o corporativo. Sin embargo el poder no lo tolera, con estas maniobras contrainsurgentes busca destruir este proceso, tratando de intimidar a los que en él participan”.
El 6 de mayo pasado, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas confirmó la muerte de José Luis Solís López, integrante de las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, quien el pasado 2 de mayo recibió tres impactos de bala tras ser “emboscado” junto con otros 60 indígenas por un grupo de militantes de los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México en el municipio chiapaneco de Las Margaritas.
La agresión ocurrió en el marco de un conflicto intercomunitario entre zapatistas y ejidatarios de La Realidad, iniciado el pasado 16 de marzo, luego de que los ejidatarios –afiliados a la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos Histórica– cortaran el suministro de agua a la población que simpatiza con el EZLN, y luego también de que robaran un vehículo perteneciente a las bases de apoyo, señaló el Centro Frayba.
Para negociar la devolución del vehículo y la reapertura del sistema de abasto de agua, la Junta de Buen Gobierno de La Realidad (órgano de gobierno de los simpatizantes zapatistas) y representantes de la CIOAC-H emprendieron desde el pasado 1 de mayo una mesa de diálogo en la que se nombró como observadores a dos integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, quienes fueron testigos de la emboscada perpetrada al día siguiente, 2 de mayo, en las inmediaciones de La Realidad, en la que José Luis Solís López recibió tres impactos de bala calibre .22, uno en la pierna derecha, otra en el lado derecho del tórax y una más en la nuca.
El cuerpo del campesino zapatista, además, “presentaba varios golpes de garrote en la espalda y parte de la cabeza, y un machetazo en la boca”.
La víctima, cabe destacar, formaba parte de la representación zapatista que estaba negociando con los ejidatarios de La Realidad, y momentos antes de ser asesinado, durante su participación en la mesa de diálogo, había referido “diversos actos de hostigamiento y amenazaspor parte del comisariado ejidal Javier López Rodríguez, del agente municipal Carmelino Rodríguez Jiménez, del secretario del comisariado ejidal Edmundo López Moreno, de Jaime Rodríguez Gómez, Eduardo Sántiz Sántiz y Álvaro Sántiz Rodríguez, integrantes de la CIOAC-H”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!