Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa niega nexos religiosos
El Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa negó en un comunicado enviado a Animal Político que sean una organización política o religiosa, lo cual fue mencionado en una nota de Animal Político el pasado 26 de agosto.
La organización afirmó que en la nota se “afirman situaciones que son falsas” y “ponen en duda la credibilidad” de su organización, así como “los 4000 integrantes de diferentes nacionalidades que hacen parte del CIHCE”.
Entre sus precisiones, mencionan que el CIHCE es “un organismo internacional no gubernamental, creado hace más de 13 años en Lima, Perú” y que “el consejo es interreligioso, generamos una interacción positiva, cooperativa y constructiva entre personas de diferentes tradiciones o creencias religiosas o espirituales.”
Además afirmaron que los títulos que otorgan “son honoríficos”, no se venden y se deben a un “reconocimiento al honor, la dignidad, la honestidad y la educación, exaltando el aporte que hacen en beneficio de sus pueblos, en diferentes niveles: inicial, primario, técnico y universitario.”
De acuerdo con la organización, se analiza “las hojas de vida y el historial de las personas que postulamos para estos reconocimientos y son evaluados por una junta directiva conformada por personas del más alto nivel académico.”
“Somos un organismo internacional no gubernamental, constituido el 09 de julio del 2001, en la ciudad de Lima, Perú, por profesionales multidisciplinarios de distintas nacionalidades. Nuestra finalidad es investigar e impulsar el desarrollo de nuestros países a través del cambio de los actuales Sistemas Educativos Iberoamericanos por una vida Digna, Humanista e Integral, que forme seres humanos de excelencia”, afirmó la gerente de Relaciones Internacionales del CIHCE.
Respuesta del reportero Paris Martínez:
“La información sobre la temática religiosa de la XV Cumbre Iberoamericana de Educación Puebla 2014 fue tomada de la misma página de internet del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa, agrupación privada que organizó el encuentro.
A través de su portal oficial, el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa informa que su modelo de “Educación Integral” se lleva a la práctica “enseñando la admiración, el amor, el respeto y el temor al Ser Supremo”, cita textual cuya autenticidad puede ser corroborada en la siguiente liga de internet: http://www.consejoiberoamericano.org/espanol/EDUCACION_INTEGRAL.html.
En su misma página, además, el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa informa que la temática de su XV Cumbre, realizada en agosto en la ciudad de Puebla, incluyó el “eje temático” denominado “La espiritualidad como parte de la formación del ser humano”, mismo que abarcó, entre otros tópicos, el denominado “Participar de la oración como parte de la entrega de nuestro trabajo diario para la educación”, así como otro titulado “La espiritualidad como base de la educación”. Esto puede corroborarse en el siguiente link: http://www.consejoiberoamericano.org/espanol/TEMATICA.html
Por otra parte, tal como se señala en la nota publicada, la denuncia de que el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa se dedica a la venta de títulos y condecoraciones fue formulada por el Ministerio de Educación del gobierno de Ecuador, y difundida por universidades públicas de toda América Latina, en el año 2008.”
Lea la carta íntegra del CIHCE a Animal Político:
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!