Investiga CNDH cateo de Policía Federal a niños en el Zócalo
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) abrió una investigación de oficio por las revisiones físicas realizadas a niños por parte de la Policía Federal (PF) el pasado 15 de septiembre en el Zócalo capitalino.
En entrevista con Reforma, el segundo visitador general de la CNDH, Marat Paredes, reveló que el organismo solicitará un informe a la PF sobre lo sucedido, a fin de averiguar si se vulneraron los derechos humanos de los menores revisados.
“Vamos a verificar que existan protocolos, y que estos protocolos, en su caso, hayan sido aplicados. Si no fueron aplicados, pues tomar las acciones correspondientes para efecto de que los derechos sean respetados”, explicó.
La PF, agregó, tiene un plazo de 15 días para proporcionar la información al organismo, que analizará el contenido de los protocolos o, en dado caso, investigará a quien haya dado la orden de revisar a los niños.
Entre la evidencia a revisar, abundó, estará si los policías informaron a los padres de familia y a los niños sobre los motivos y alcances de la revisión. Lo anterior, dijo, para asegurarse de que los cateos se hayan hecho bajo consentimiento.
Sin pronunciarse sobre si la PF violó los derechos de la infancia, Paredes insistió en que, con base en la información recabada en el expediente, la CNDH emitirá un posicionamiento sobre lo ocurrido.
Paredes afirmó que no recibieron quejas directas de los afectados, pero sí atendieron llamadas telefónicas alertando sobre los hechos, así como imágenes sobre las revisiones.
Justifica Comisionado Nacional de Seguridad cateo a niños en el Zócalo
El Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, justificó el operativo de seguridad en el Zócalo la noche del Grito de la Independencia, donde se cateó incluso a niños, pues se “buscaba era garantizar el interés general de los asistentes”·
Reforma publica este 17 de septiembre que Rubido señaló que aunque pudo “haberse generado alguna situación de incomodidad”, en estricto sentido “lo que se buscaba era garantizar el interés general de los asistentes.”
Asimismo señaló que todo se dio conforme a una actuación diligente: “Todo se dio conforme a los procedimientos de operación con los que se tiene que actuar, así se actuó, de manera acomedida, de manera diligente“, dijo.
Por su parte, agentes de la Gendarmería explicaron a ese diario que la orden era hacer revisiones sin restricción de edad.
Recordemos que la noche del 15 de septiembre, elementos del Estado Mayor Presidencial, Policía Federal y de la Gendarmería Nacional vigilaron los accesos a la plancha del Zócalo capitalino, donde el presidente Enrique Peña Nieto dio “el grito” en el Palacio Nacional.
Además de las revisiones de rutina, usuarios de redes sociales denunciaron que la Policía Federal también cateaba a niños y niñas.
Por su parte, la senadora del PRD Angélica de la Peña Gómez planteó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investigue presuntos excesos en las revisiones como parte de la seguridad en el Zócalo para los festejos de Independencia.
Si bien la seguridad de los asistentes era una prioridad, la revisión a que fueron sometidos menores de edad para ingresar a la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México para los festejos por el Grito de Independencia fue “excesiva y violatoria de sus derechos”, opinó.
La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideró que el cateo resultaba innecesario cuando se instalaron arcos detectores de metales y había elementos de la Policía Federal y Gendarmería con aparatos portátiles, además de que fueron instalados cuatro filtros de seguridad.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado expresó en un comunicado que debe hacerse una investigación que incluya el procedimiento de esas revisiones, la capacitación del personal que participó y si se actuó siguiendo un reglamento o manual.
*Con información de Reforma y Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!