Con discurso sobre Paz y Reyes, Silva-Herzog ingresa a Academia Mexicana de la Lengua

Sesión solemne de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de Jesús Silva-Herzog Márquez. //Foto: @literaturainba
Con un discurso enfocado principalmente a los escritores Alfonso Reyes y Octavio Paz, el ensayista Jesús Silva-Herzog Márquez ingresó oficialmente a la Academia Mexicana de la Lengua (AML), institución dedicada a velar por la lengua española en nuestro país.
El festejo fue doble: el 11 de septiembre, pero de hace 139 años, se fundó la AML. Además, la silla que ocupa ahora Silva-Herzog Márquez —la XIX— es la misma que ocupó su abuelo, el economista e historiador Jesús Silva Herzog.
A diferencia de su abuelo, quien se convirtió en miembro de la Academia con un discurso dedicado a El Quijote, de Miguel Cervantes de Saavedra, Silva-Herzog Márquez dedicó su discurso al que fuera director de la Academia, Alfonso Reyes, y al único mexicano Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz.
Destacó la admiración que Paz tenía hacia Reyes. Las personalidades tan dispares de ambos. La finura de la observación del autor de Ifigenia cruel y la pasión y vehemencia polémica del escritor del Laberinto de la soledad. El escritor Hugo Hiriart —también miembro de la Academia— fue el encargado de responder el discurso de ingreso del ensayista.
Un observador lúdico
Jesús Silva-Herzog Márquez fue elegido como miembro de la Academia Mexicana de la Lengua en su sesión plenaria del 26 de septiembre de 2013. Fue postulado por la astrónoma Julieta Fierro, el jurista Fernando Serrano Migallón y el poeta Eduardo Lizalde. Antes ocuparon la silla XIX el humanista Erasmo Castellanos Quinto y los economistas Jesús Silva Herzog y Leopoldo Solís. Silva-Herzog Márquez es el quinto en ocuparla.
Para la AML, Jesús Silva-Herzog Márquez es “un observador lúcido de los escenarios de la política y de la cultura, un escritor, un espectador en la tradición de José Ortega y Gasset”. Ensayista, periodista y profesor, Silva-Herzog Márquez es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Ciencia Política por la Universidad de Columbia, en Nueva York.
Puedes leer su blog, que alimenta con frecuencia: Andar y ver
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!