Testimonio narra agresiones de agentes del INM a activistas en Oaxaca
inmTestimonios recabados por el albergue para migrantes Hermanos en el Camino, narraron las agresiones sufridas por -entre los que se encontraba Irineo Mujica Arzate, fotoperiodista y defensor de derechos; Marlene López, investigadora académica, Gonzalo González y Armando Medina.
El testimonio de una mujer que se encontraba en la localidad de Ixtepec, relata que el pasado 18 de septiembre vio como agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) agredieron a los activistas y periodistas mencionados mientras buscaban documentar agresiones contra migrantes, por parte de los mismos agentes del INM.
La mujer narra agresiones como patadas, manotazos y golpes, sin que se les hubiera permitido identificarse con anterioridad. Antes de poderlos detener, los agredidos pudieron identificarse, por lo que al final no fueron remitidos por el INM.
La mujer relata que después de las agresiones del INM, ayudó a los activistas a llamar por teléfono y a salir de la comunidad.
Albergue del Padre Solalinde denuncia agresiones de elementos del INM contra activistas
El albergue de migrantes ‘Hermanos en el Camino’, cuyo fundador es el Padre Alejandro Solalinde, denunció que el pasado jueves 18 de septiembre defensores de los derechos humanos de los migrantes fueron agredidos por parte de agentes del INM.
Según relata el albergue en un comunicado que hizo público en su página de Facebook, los elementos del INM agredieron a los activistas cuando éstos trataban de documentar agresiones contra los migrantes en el poblado de Chibela, estado de Oaxaca.
En su trabajo de procurar la protección a los derechos de los migrantes, relata el albergue, el grupo de voluntarios -entre los que se encontraba Irineo Mujica Arzate, fotoperiodista y defensor de derechos, yMarlene López, investigadora académica- salió con el tren que va de Ciudad Ixtepec rumbo a Medias Aguas, cuando detectaron la presencia del INM y el Ejército en Chibela, donde se pretendía realizar un retén. En el lugar había 10 volantas, tres carros particulares de migración y tres convoyes del Ejército Nacional.
“En estos hechos los agentes de migración agredieron física y verbalmente a los compañeros que iban grabando; Marlene López fue la primera persona agredida, rodeada por siete agentes de migración, sometiéndola con violencia, sin permitirle que ella hablara y explicara los motivos de su presencia, le pidió a los agentes que la soltara, ya que la estaban lastimando y le estaban gritando. Finalmente, pudo liberarse con ayuda de dos compañeros”, denuncia el albergue.
“A Gonzalo González -añade-, quien anteriormente acompañó la Caravana-peregrinación por el diálogo, en Junio, fue agredido, lesionándolo en ambas rodillas y tobillo derecho. Se les pidió a los agentes de migración que no lo tocara, explicando que estaba recién operado, y aán así lo aventaron a la fuerza, estrellándolo contra la puerta de una de las volantas, y dándole una patada en el tobillo para tirarlo, cayendo de rodillas y diciéndole “te tenemos que detener putito”, tratando de quitarle la cámara fotográfica”.
En cuanto a Armando Medina, activista que acompañó el ayuno y oración por el éxodo de la niñez migrante en agosto, en el DF, éste “fue agredido por tres agentes de migración,donde uno lo detuvo con violencia para que un segundo agente le quitara la cámara Sony Handycam plateada, y un tercero lo golpeara en el pecho, lo forzaron queriéndolo subir a la volanta, logrando posteriormente liberarse”.
Por su parte, al fotoperiodista Irineo Mujica, quien llevaba cámara, “lo detuvieron dos personas de migración, haciendo uso de la fuerza para robarle su cámara de video Panasonic JVC, y queriéndolo subir a una volanta, golpeándolo, asfixiándolo, lastimándolo de los brazos para someterlo y lesionándolo en la espalda, logrando liberarse de estos agentes posteriormente”.
Tras estas agresiones, el albergue Hermanos en el Camino interpuso una denuncia penal en contra del INM, en la Fiscalía de Atención a Migrantes de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, “con Legajo de Investigación 4451/FM”, y levantó quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), “quienes iniciaron una investigación por la brutalidad de los hechos y han dado acompañamiento al caso”.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!