Veracruz, Tamaulipas y Nuevo León, en alerta por entrada de tormenta Dolly
Los estados de Veracruz, Nuevo León y Tamaulipas establecieron diversas acciones ante el arribo de la tormenta tropical “Dolly”, la cual esperan las próximas horas por el norte de Veracruz y sur de Tamaulipas.
Tamaulipas suspende clases
La Secretaría de Educación de Tamaulipas suspendió clases en la cuenca de Guayalejo y el Tamesí que conforman los municipios de Tampico Madero y Altamira, además de Soto la Marina y San Fernando no tendrán clases este miércoles.
Hasta el momento solo se confirma la medida preventiva para esos municipios mientras que el resto seguirá con el plan de estudios. El último reporte de la Comisión Nacional del Agua pronostica que el ciclón tocará tierra entre Tuxpan y Tampico
El secretario de Salud del estado, Norberto Treviño García Manzo, indicó que el Comité Estatal de Seguridad en Salud se mantiene en sesión permanente a fin de proteger a la población de los efectos dañinos secundarios que pudieran presentarse, entre ellos las emergencias epidemiológicas.
El funcionario instruyó integrar brigadas epidemiológicas, distribuir medicamento y material de curación, insecticida y larvicida, cloro, plata coloidal y cal, reactivos de laboratorio, hacer uso del parque vehicular y fortalecer las unidades hospitalarias a fin de disminuir riesgos, situaciones vulnerables y el grado de exposición a peligros.
Nuevo León se declara en alerta permanente
En Nuevo León, el secretario de Gobierno, Álvaro Ibarra Hinojosa, presidió una reunión extraordinaria del Comité de Contingencias Hidrometeorológicas, a través del cual se declaró alerta permanente para atender la contingencia y evitar la pérdida de vidas humanas, así como minimizar los daños que generen las precipitaciones.
“Desde este momento nos declaramos en sesión permanente y les pido a los integrantes de este Comité estar en comunicación constante para seguir con esta atención de la trayectoria de este fenómeno”, expuso.
Alerta Roja en Veracruz
En Veracruz, ante la alerta roja emitida por el paso de la tormenta “Dolly”, el Gobernador Javier Duarte, anunció que se suspenden las clases del día de mañana, en todos los niveles de educación del Estado.
A través de Twitter, el Mandatario estatal exhortó a la población veracruzana a estar atenta a las indicaciones que emita la Secretaría de Protección Civil, en tanto dilate la alerta.
“Mañana se suspenden clases en todo el estado de #Veracruz por Tormenta Tropical #Dolly. Sigan recomendaciones de @spcver.2”, difundió Duarte.
Tormenta tropical Dolly se interna en tierra, alerta Conagua
La tormenta tropical Dolly comenzó a internarse en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, por lo que se prevén lluvias en nueve estados del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En su reporte más reciente, el organismo detalló que dicho fenómeno se localiza a 95 kilómetros al este-sureste de Tampico, y a 215 kilómetros al sur-sureste de la Pesca, Tamaulipas.
Señaló que genera vientos de 75 kilómetros por hora, con rachas de hasta 95 kilómetros por hora, y que se mueve hacia el oeste a 19 kilómetros por hora.
Se prevé que si Dolly continúa con su actual velocidad y dirección, el centro del ciclón impactaría tierra esta noche en el norte de Veracruz y sur de Tamaulipas.
Abundó que el meteoro genera potencial de lluvias de 150 a 250 milímetros en Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí; de 75 a 150 en Nuevo León, Estado de México, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Puebla.
“Prevalecen las condiciones de oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura, y vientos fuertes con rachas en costas desde Tamaulipas hasta Campeche, que alcanzarán intensidades de hasta 100 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas”, indicó.
Por otro lado, informó que la tormenta tropical Norbert tiene vientos máximos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y que se mueve hacia el norte a 15 kilómetros por hora y se ubica a casi 240 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima.
Por ello, mantiene el potencial de precipitaciones de 75 a 150 milímetros en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Baja California Sur, Colima, Michoacán y Guerrero.
Así como de lluvias de 50 a 75 milímetros en puntos de Guanajuato, y de 25 a 50 milímetros en Zacatecas y Aguascalientes, por ello genera vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora “en la costa desde Michoacán, Colima y Jalisco”, y oleaje de dos a cuatro metros de altura, en estas entidades.
Por lo anterior, la Conagua exhortó a la navegación marítima que se encuentra en las inmediaciones de cada uno de esos fenómenos, extremar precauciones “a causa de las fuertes ráfagas de viento, y marea de tormenta con incremento en el nivel del mar hasta de un metro de altura por arriba de lo normal”.
Asimismo, invitó a la población a tomar precauciones y estar atenta a la información emitida por Protección Civil, ya que a causa de las lluvias habría deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, entre otras afectaciones.
Con información de Notimex y Milenio.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!