Al menos 39 escuelas públicas del Valle de México irán a paro por 48 horas en apoyo a Ayotzinapa
Alumnos de al menos 39 escuelas y facultades de escuelas públicas del Valle de México participarán en las protestas de este miércoles y jueves en protesta por los hechos de violencia en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre.
Alumnos de UNAM, UAM, UACM, entre otras, aprobaron en asambleas el paro de labores por 48 horas como parte de la jornada de actividades en solidaridad y exigencia de la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 26 días en Iguala, Guerrero.
Los planteles de la UNAM que aceptaron sumarse:
- Facultades de Economía, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas, Psicología, Ciencias y la Unidad de Posgrados, Derecho y Arquitectura.
- También, la Escuela Nacional de Música (ENM), la Facultad de Arte y Diseño (FAD) y el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC).
- Así como las facultades de Estudios Superiores de Zaragoza, Acatlán, Cuautitlán, Aragón e Iztacala.
- También del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) pararán los planteles Naucalpan, Azcapotzalco, Vallejo y Sur.
Asimismo, se irán a paro los cinco planteles de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM):
- San Lorenzo Tezonco, Del Valle, Casa Libertad, Centro Histórico y Cuautepec.
Por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se suman:
- Los cinco campus de Azcapotzalco, Cuajimalpa, Iztapalapa, Lerma y Xochimilco.
De acuerdo con integrantes de la Asamblea Interuniversitaria se unen también:
- Los tres campus de la Universidad de Chapingo
- Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
- Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
- La escuela del INBA La Esmeralda
- Escuela Superior de Música
- Escuela Superior de Educación Física.
- La protesta responde a la exigencia de la búsqueda efectiva de los normalistas desaparecidos, además del enjuiciamiento a los responsables de los tres órdenes de Gobierno.
Las acciones
Los estudiantes participarán en la marcha “Una luz por Ayotzinapa” organizada para este miércoles 22 de octubre a las 18 horas que partirá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo y también pretenden realizar bloqueos a calles, avenidas y levantamientos de plumas en casetas el jueves 23 de octubre.
El día jueves se realizarán bloqueos a diferentes vialidades y el levantamiento de plumas en casetas en los horarios de 7:00 a 9:00 horas y de 13:00 a 15:00.
Entre las actividades que se llevarán a cabo ambos días se encuentran brigadas informativas y foros en algunos planteles.
Esto forma parte del plan de acción aprobado el viernes pasado durante la asamblea interuniversitaria, donde participaron representantes de 36 escuelas y Facultades de la UNAM, UAM, Universidad Pedagógica Nacional, UACM, Universidad Autónoma de Chapingo, Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Con información de Reforma.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!