¿Cómo y dónde comprar arte por menos de 3 mil pesos?
Olvídate de El Grito, una pintura de Edvard Munch que fue vendida por Shoteby’s en casi 120 millones de dólares. Para comprar arte no es indispensable ser un experto ni contar con una tarjeta sin límite de crédito, y la prueba de ello es la Affordable Art Fair, una feria en donde se exhiben obras de 53 galerías mexicanas y extranjeras en rangos de precios que van desde mil a 99 mil pesos.
Esta exposición enfrenta el reto de acercar productos de arte contemporáneo a precios accesibles (comparados con las galerías más importantes del mundo) al público mexicano, que destina sólo 3.8 pesos de cada 100 al consumo de bienes culturales, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México 2012, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
“Creo que en México, comparado con Londres o Nueva York, hay todavía una labor de difundirlo más ampliamente y afianzarlo en los hábitos de consumo de la población, pero estamos en ese camino, estamos haciendo ese trabajo de promoverlo, hacerlo más accesible de una manera más realista, que no tengas que gastar fortunas ni volerte un experto en arte necesariamente”, dijo en entrevista el viernes 17 de octubre Nelsa Farrugia, directora de la feria.
La Affordable Art Fair, instalada en la Expo Reforma —un centro de exposiciones ubicado en el centro de la Ciudad de México—, tiene lugar para todos. Cuenta con una sección para niños, en la que a través del taller Pimpleia busca involucrar a los menores al arte con un curso de artes plásticas; ahí el lema es “aprender, imaginar y crear”.
También se realizarán conferencias impartidas por algunos artistas que cuentan con sus galerías en la feria, como Eyestorm y Michelle Aizpuru, “quienes hablarán de la importancia de incolucrarse en el mundo del arte, bases para el coleccionismo, así como del arte en general”, de acuerdo con un comunicado emitido este jueves 16 de octubre, cuando se inauguró la feria.
Así que prepárate para dar un recorrido por la obra creada por 400 artistas, tanto emergentes como consolidados, de México y el mundo. Estas son las claves para elegir qué comprar.
1. Déjate llevar
Loading
Recomendaciones de la directora del Affordable Art Fair para comprar arte.
Lo principal antes de recorrer los pasillos de la feria es “seguir tu instinto, porque al final el arte es una cuestión de emoción, de inspiración; entonces a la hora de acercarte a una pieza, (dejar) que te hable, que te transmita lo que el artista quería transmitir, y te dejes llevar por eso“, detalló Farrugia.
La ventaja de esta feria es que hay una gran variedad de obras para elegir; aproximadamente un 80% son de galerías mexicanas y el resto de Argentina, Hong Kong, Japón, Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá.
2. Haz un presupuesto
Loading
Galería Pi: una obra de Alan Villavicencio. View on Instagram
La Galería Pi, una de las que más obras ha vendido en las tres ediciones de la feria, contiene obras, como pintura, gráfica, dibujo. Una de las responsables del su sección en la feria recomienda que, antes de asitir, los interesados calculen cuánto dinero están dispuestos a gastar.
Sin embargo, “lo más importante es que compres algo que realmente te guste demasiado, que sientas que hay algo, porque si no puedes comprar algo que no te encante y luego te arrepientes y ya no estás tan conforme”.
Los productos de esta galería van de los 2 mil hasta los 20 mil pesos.
3. ¿Quieres coleccionar o sólo adornar?
La recomendación de los expertos de la galería Pop Atelier es pensar en el espacio destinado a la pieza y su función: para decorar o iniciar una colección.
También es importante investigar sobre la galería, así como el artista y su trayectoraia, para valorar los costos. Al respecto, la Affordable Art Fair tiene una sección especial para el Talento Joven, en donde se seleccionaron a 7 artistas mexicanos incipientes (de una competencia de 200) para mostrar su obra.
En la galería Pop Atelier puedes encontrar piezas (como los átomos de arriba) desde mil 500 pesos hasta un cuadro de 30 mil de artistas como Adriana Torres, que ha expuesto su obra fuera del país.
El pilón: Obras que cuestan menos de 3 mil pesos
Artista: Abraham Mascorro Precio: mil 500 pesos
Loading
Obras de Emilio Gómez, parte de la exposición Talento Joven. Cada uno cuesta 3 mil 300 pesos.
Loading
Artista: Daniel Murillo El Caminante Costo: mil 700 pesos
Loading
La Affordable Art Fair está instalada en la Expo Reforma, un centro de exposiciones ubicado en el centro de la Ciudad de México. El acceso, que tiene un costo de 150 pesos general y 75 para estudiantes y adultos mayores, será este sábado 18 de octubre (de 12 a 21 horas) y el domingo 19 (de 11 a 18 horas).
¿Qué te pareció? Esto sólo es una prueba, en la feria hay mucho más que ver, ¡déjanos tu opinión en la sección de comentarios!
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!