Detienen a otros cinco militares vinculados a masacre en Tlatlaya

En esta imagen del 13 de septiembre de 2014 se ven las tumbas de Marcos Salgado Burgos (derecha), de 20 años, y de su hermano, Juan José Salgado Burgos, de 18, en un cementerio de Arcelia, México. La madre de los jóvenes dijo que sus hijos murieron en un enfrentamiento entre soldados mexicanos y una pandilla del narcotráfico en un almacén, y cree que fueron ultimados después de rendirse y estaban desarmados. (Foto AP/Eduardo Castillo)
Al menos cuatro soldados de tropa y un oficial, relacionados con la masacre perpetrada en Tlatlaya, Estado de México, el lunes 30 de junio en la que murieron 22 personas, fueron ingresados la noche del viernes 3 de octubre a la prisión del Campo Militar número 1-A en el Distrito Federal.
El 25 de septiembre, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que 25 militares fueron detenidos por la Policía Federal Judicial Militar; de estos, sólo fueron puestos a disposición del Juzgado Sexto Militar un oficial y siete elementos de tropa por su presunta participación en los hechos; tres de ellos deberán enfrentar cargos por homicidio y otros delitos.
En un comunicado, la Sedena precisó que las acciones las realiza la Procuraduría General de Justicia Militar por las presunta responsabilidad de los cinco militares detenidos el viernes por la comisión de delitos en contra de la disciplina militar, presunta desobediencia e infracción de deberes.
Con los cinco soldados ingresados el viernes 3 de octubre, suman 13 los detenidos vinculados a la masacre de Tlatlaya.
El 30 de junio de 2014, una patrulla del ejército mexicano enfrentó a un presunto grupo criminal cuyos miembros se encontraban armados al interior de una bodega a medio terminar, en San Pedro Limón, municipio de Tlatlaya, al sur del Estado de México. El ejército mexicano emitió un comunicado diciendo que las tropas fueron atacadas, que devolvieron el fuego enemigo y que como resultado 21 hombres y una mujer murieron, en un operativo en el que dicen que liberaron a tres secuestrados que estaban retenidos en el lugar. Como resultado del supuesto enfrentamiento, un soldado resultó herido, dijo el Ejército, que también aseguró que fiscales del estado fueron llamados a la escena de los hechos para recoger los cadáveres y practicar pruebas forenses.
Entre los días 17 y 18 de septiembre, The Associated Press y la revista Esquire Latinoamérica publican historias con el testimonio de una testigo de los hechos, que supuestamente era uno de los secuestrados, quien dijo que 21 de los sospechosos fueron ejecutados por los soldados después de que se rindieran y salieran con las manos en la nuca luego de que les fuera prometido que su vida iba a ser respetada.
*Con información de Omar Sánchez de Tagle.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!