Iguala evidencia que policía municipal está infiltrada por la delincuencia, acusa gobernador

Normalistas y estudiantes de Ayotzinapa y luchadores sociales en protesta por las muertes de sus compañeros asesinados en Iguala. Foto: Cuartoscuro.
Los hechos registrados el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, pusieron en evidencia que la policía municipal está infiltrada por la delincuencia organizada, particularmente por el grupo conocido como “Guerreros Unidos”, señaló el gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero.
En entrevista con Denise Maerker para Radio Fórmula, el mandatario estatal señaló: “Se puso en evidencia una policía municipal que, estamos convencidos, infiltrada por la delincuencia organizada que opera en la región, como Guerreros Unidos.”
Asimismo, dio a conocer que este 1 de octubre se está realizando un operativo de búsqueda de los jóvenes que aún no aparecen en varias comunidades de la región, auxiliados por el Ejército, la Marina, la Policía Federal, la Policía Estatal y un grupo de normalistas.
Aguirre Rivero señaló que, con base en la información que tiene, los policías refieren que el día de los hechos recibieron pedradas de los normalistas y que “estos, sin seguir ningún protocolo, activan sus armas contra estos jóvenes”.
Después, señaló Aguirre, que se dio una persecución por parte de la Policía Municipal; luego, “viene un tercer evento, en el que el equipo Los Avispones son atacados, ellos creen que fueron confundidos por parte de miembros de la delincuencia organizada, porque no llevaban en el autobús ninguna cosa que identificara que se trataba de un equipo de futbol.”
Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto le pidió al gobernador asumir su responsabilidad “ante lo que está pasando” y señaló que “los hechos merecen una investigación a fondo para saber quiénes fueron los responsables”.
Al respecto, Aguirre Rivero dijo que asume su responsabilidad pero que su gobierno no puede enfrentar solo el problema de la delincuencia e inseguridad.
Horas antes, el gobernador señaló a través de su cuenta en Twitter, que hay dos policías municipales plenamente identificados como probables responsables de los homicidios de dos estudiantes de la normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa.
Asimismo, el integrante del comité estudiantil de la normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, Uriel Alonso Solís, dio a conocer que se han localizado a 19 los 57 estudiantes de la normal que se encuentran desaparecidos tras los hechos registrados el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero,
En las últimas 24 horas no ha aparecido otro normalista
Continúan desaparecidos 43 estudiantes de la normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa tras los hechos registrados el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, informó Uriel Alonso Solís, representante del comité estudiantil de la escuela normal.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva señaló que en las últimas 24 horas no ha aparecido ningún otro compañero.
Acusó además que en cuatro días, las autoridades no les han dado una respuesta: “Nos llevan diciendo que se está actuando, que se está haciendo el trabajo, pero ya van cuatro días, ya es para que nos hubieran dado una respuesta“, dijo.
Al ser cuestionado sobre lo publicado este 1 de octubre por el diario La Jornada sobre que Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, desmintió que hayan aparecido 13 estudiantes, como afirmaron el gobierno estatal y la Comisión de Defensa de Derechos Humano de Guerrero (Codehum), el vocero de la normal rural dijo que ese tipo de información sólo causa preocupación entre los padres de los jóvenes: “Son cosas que hacen que los padres se preocupen”, dijo.
Escucha aquí la entrevista de Solís en Radio Fórmula:
La Jornada publica hoy que Rosales Sierra desmintió que hayan aparecido 13 estudiantes, pues, dijo, nunca estuvieron desaparecidos. Explicó que hubo 12 alumnos que no participaron en las manifestaciones porque andaban en comisiones, mientras que el estudiante número 13 corresponde a Julio César Ramírez Nava, quien murió y fue identificado por sus familiares y compañeros de la normal en el Semefo, luego de permanecer cinco días en calidad de desconocido.
Policías dicen que dispararon al aire
Al rendir su declaración preparatoria ante el juez primero del ramo penal, en el Cereso de Acapulco, los 22 policías municipales de Iguala, detenidos por su participación en los hechos del 26 de septiembre, negaron haber asesinado a los estudiantes, futbolistas y civiles.
Durante su declaración algunos de los agentes dijeron que dispararon al aire y no contra las personas; otros señalaron que no accionaron sus armas de argo y el resto negó su participación.
Con información de Milenio y El Sur.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!