GDF declara al Polyforum como Patrimonio Cultural Urbano de la capital
El Gobierno del Distrito Federal (GDF) publicó este martes el Decreto por el que se declara Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad de México al Polyforum Cultural Siqueiros, en el cual “se prohíbe cualquier intervención sobre el predio, obra pictórica y construcciones en él situadas que menoscabe su valor cultural, artístico, histórico o urbano-arquitectónico.”
El Decreto, publicado la mañana del martes en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, aunque con fecha del 17 de octubre- obliga a la administración pública del DF implementará acciones que permitan la protección, conservación y restauración de su valor urbano-arquitectónico.
Cualquier acción de protección, conservación o restauración deberá contar con la autorización expresa de la Seduvi del DF y otras dependencias competentes.
La Secretaría de Cultura del DF elaborará y supervisará un Programa Cultural de Fomento destinado a preservar, investigar y divulgar los valores históricos, arquitectónicos, artísticos y culturales del Polyforum.
El decreto está acompañado por las firmas del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; del subsecretario de Gobierno Héctor Serrano, del titular de cultura, Eduardo Vázquez, y el entonces secretario de Vivienda, Simón Neuman.
Esta medida es una resolución final del GDF para evitar las disputas por el inmueble, propiedad del empresario Alfredo Suárez, quien ha buscado alternativas para modificar el edificio y, tras este decreto, no podrá hacerlo sin el permiso de las autoridades capitalinas y federales.
El Decreto publicado hoy hace un recuento de la historia de los murales y considera como “un conjunto indivisible” tanto a los 8 mil metros cuadrados de murales como el edificio, y no sólo eso, también la Barda Mural, de 60 metros de largo por seis metros de alto situada sobre la Avenida de los Insurgentes Sur y la calle de Filadelfia.
La familia Suárez contrató a David Alfaro Siqueiros para crear los murales incluido el que sería su principal obra, “la Marcha de la Humanidad”- del edificio inaugurado en 1977.
En 1980 el Instituto Nacional de Bellas Artes declaró como monumento artístico toda la obra de Siqueiros, un Decreto presidencial que exigía contar con la autorización para realizar cualquier intervención en el edificio ubicado en Avenida Insurgentes Sur 701, Colonia Nápoles.
El nuevo decreto del GDF es una protección adicional que se suma y no entorpece el cumplimiento de los anteriores decretos federales como el INBA, la Ley Federal de Monumentos Histporicos o el INAH.
La declaratoria del INBA considera sólo los murales y no al edificio, por lo que luego la familia Suárez intentó en varias ocasiones iniciar un proyecto de remodelación que incluía desplazar el edificio completo más de 30 metros hacia insurgentes y construir en el terreno una torre comercial para solventar los gastos de mantenimiento.
La publicación de este proyecto inició las polémicas de los últimos meses, donde la ciudadanos, instituciones y legisladores iniciaron una defensa del inmueble. El INBA, luego de conocer el proyecto, rechazó la autorización a la familia Suárez, mientras que el GDF anunció la preparación de una protección que hoy se concreta.
Consulta el decreto íntegro a continuación:
*Nota publicada el 28 de octubre de 2014.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!