PGR pide a Solalinde reunirse el jueves; acusa que al padre no quiso esperar

Alejandro Solalinde a su llegada a las instalaciones de la SEIDO, en la PGR, para aportar información que ha recibido de testigos sobre la desaparición de 43 los normalistas de Ayotzinapa en Iguala.
// Foto: Cuartoscuro.
El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, expresó que mantiene la invitación para que el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra asista a su oficina, a fin de “colaborar con esta investigación, dada la información que dice tener”.
La Procuraduría General de la República (PGR) refirió en un comunicado que a las 11:25 horas de este lunes 20 de octubre se tuvo comunicación, vía mensaje, con el asistente personal del sacerdote.
En ese momento se pidió que dado que el titular de la dependencia se reuniría en Acapulco con familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, “pudiera tener la posibilidad de cambiar la fecha para este encuentro para el día jueves a las 12:14”.
El asistente personal de Solalinde Guerra respondió a las 12:03 horas que estaba de acuerdo con la propuesta, “sólo esperamos que nos indique la hora”.
La procuraduría agregó que el sacerdote llegó ayer a las 14:55 horas y se retiró cinco minutos después, tras informar que llevaba todo por escrito y no tenía tiempo para esperar.
Ayer, 20 de octubre, Solalinde se presentó a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para rendir su declaración ministerial por escrito, en torno a la información que cuatro testigos le hicieron llegar sobre los hechos violentos del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, donde murieron seis civiles y desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa.
Aunque el padre Solalinde ingresó a las instalaciones de la SEIDO para entregar el documento con su declaración, diez minutos después salió para denunciar ante la prensa que nadie había acudido a recibirlo o atenderlo.
Solalinde especificó que la información que pretendía entregar a la PGR le fue proporcionada por cuatro testigos, uno de los cuales -señaló- es cercano a la Policía de Iguala.
Este individuo le habría mostrado en un mapa la localización de las fosas donde estarían los normalistas. No obstante aclaró que el mapa no estaba incluido en la declaración ministerial.
Desde el sábado pasado, Solalinde ha afirmado que los testigos mencionados le dieron información sobre la supuesta muerte de los estudiantes de Ayotzinapa.
Con información de Notimex.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!