Zepeda Patterson, primer mexicano en ganar el Premio Planeta de Novela
El escritor y periodista Jorge Zepeda Patterson se convirtió este miércoles en el primer mexicano en ganar el Premio Planeta de Novela, en su edición 2014, el cual entrega un premio de 600 mil euros, por su libro Milena o el fémur más bello del mundo.
El ganador del Premio Planeta había ocultado su nombre tras el seudónimo de Eduardo Nevado y el título ficticio de su obra era Los crímenes del cromosoma XY, mientras que la finalista de este destacado premio literario ha sido la periodista Pilar Eyre, que se escondía tras el seudónimo de Coral Teide, por la novela Mi color favorito es verte.
La novela de Zepeda Patterson, también director del portal SinEmbargo.mx, se centra en un grupo de antiguos compañeros de colegio, que actualmente ocupan importantes puestos en diversos ámbitos de la sociedad, que salvan la vida de una prostituta croata, víctima de una red dedicada a la trata de personas.
La novela “Milena o el fémur más bello del mundo”, de @jorgezepedap, gana el #PremioPlaneta2014. pic.twitter.com/C62g0iYHvD
— Planetadelibros (@Planetadelibros) October 15, 2014
El jurado del premio Planeta, que seleccionó la novela de Jorge Zepeda entre las obras presentadas este año, estaba integrado por Alberto Blecua, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs, el debutante Fernando Delgado y el editor Emili Rosales.
En nombre del jurado, Juan Eslava Galán ha calificado la novela ganadora como “un thriller policíaco y político al estilo anglosajón que traslada el conflicto ucraniano a Marbella”
La novela fue seleccionada entre las diez finalistas de este concurso de las letras castellanas, al que se han presentado 453 obras, y se ha anunciado a lo largo de una cena literaria en el Palau de Congressos de Catalunya, en Barcelona.
Trayectoria
Zepeda Patterson, nacido en Mazatlán en 1952, también es columnista y exdirector del diario El Universal. Creció en Guadalajara, donde estudió Economía, y además tiene una maestría en Ciencias Sociales en la Flacso (Unesco) y tiene estudios de Doctorado en Ciencias Políticas en La Sorbona (París).
Como periodista se formó en el diario El País en Madrid, y fundó y dirigió el periódico Siglo 21 de Guadalajara en 1991, que él mismo ha definido como “punto de referencia del nuevo periodismo” en su país en los años 90. El rotativo ha sido Premio Nacional de Periodismo, Premio Iberoamericano Rey de España y Premio José Martí de Cuba.
También en Guadalajara fundó y dirigió Público en 1997, que sustituyó a Siglo 21. Posteriormente, entre 199 y 2001 cofundó la web unafuente.com sobre información para profesionales de la información.
En El Universal fue director de 2008 a 2010, y al año siguiente fundó el informativo digital sinembargo.mx, que dirige actualmente.
Además, en 2000 fundó y dirigió la empresa El Despertador, que publica varias publicaciones, entre las que destaca ‘Día Siete’ –dominical que se distribuye en varios diarios mexicanos– y la revista de negocios ‘Energía hoy’.
Como escritor, ha publicado, tanto como autor o coautor, casi siempre en Planeta: Los Corruptores, su primera novela; Los Suspirantes 2012. Los candidatos de carne y hueso (2011); Los Amos de México (2008), Presidente Electo. Instructivo para sobrevivir a Calderón y su gobierno (2006); Los Suspirantes. Los candidatos de carne y hueso (2005) y El Presidente (2006).
Antes había publicado –con otras editoriales– ‘Las Sociedades Rurales Hoy’ (El Colegio de Michocán, 1988) y ‘Michoacán: Economía, Política y Sociedad’ (Unam, 1986).
La Universidad de Columbia le distinguió el año inf1999 con el premio María Moors Cabot, en reconocimiento a su trayectoria.
Con información de La Razón y TeInteresa.es.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!