Las rutas y recomendaciones de seguridad para las marchas del 20 de noviembre por Ayotzinapa (mapa)
La tarde de este jueves 20 de noviembre se realizará un “paro nacional” en México, con tres marchas que partirán de distintos puntos del Distrito Federal con el objetivo de exigir la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.
Consulta aquí la actualización de las manifestaciones en la Ciudad de México y el mundo (fotos).
El primer contingente de la marcha, denominado Julio César Ramírez Nava, integrado por padres de normalistas que recorrieron Guerrero con la Caravana Informativa, partirá alrededor de las 5 de la tarde del Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma, con destino al Zócalo capitalino.
Otro grupo, el Daniel Solís Gallardo, de padres que recorrieron el sur del país en la Caravana Informativa, comenzará con su manifestación a partir de las 6 de la tarde. Irán del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo de la ciudad y contará con el apoyo de organizaciones campesinas y sindicales.
De manera simultánea, el contingente Julio César Mondragón Fuente, que recorrió el norte del país, saldrá de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y también se dirigirá al Zócalo capitalino acompañado de estudiantes y profesores de diversas Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma de México (UAM).
“Hoy nuestras acciones son legítimas porque llevamos muchos días esperando a nuestros compañeros, así también como sus padres y sus madres han estado esperando el regreso de sus hijos. Hoy debemos de luchar por la presentación con vida de los 43 y de los miles de desaparecidos que hay en México; es el momento de sumarnos y que no haya indiferencia”, aseguró José Solano, estudiante de Ayotzinapa, el domingo pasado cuando anunció las marchas para hoy.
Las rutas previstas y alternativas viales:
A través de redes sociales y con el hashtag #TodosVestidosDeNegro se convocó a la sociedad en general a usar prendas de ese color para expresar su inconformidad.
Las recomendaciones durante la marcha:
Las manifestaciones no sólo se realizarán en la Ciudad de México. Se prevé que haya réplicas en ciudades como Kansas, Nueva York, Las Vegas, Dallas, San Antonio, Los Ángeles, Washington y Minnesota, en Estados Unidos; Barcelona y Madrid, en España; además de Vancouver, Canadá; Lima, Perú; Sidney, Australia, y Ginebra, Suiza.
Además, la actriz y escritora Ana Colchero creó un evento en Facebook en el que los usuarios pueden agregar los puntos de encuentro para las protestas que se llevarán a cabo en sus ciudades.
#YoSoyAnimal
¡Agrega uno!